38 familias están esperando este proceso para sus viviendas por alto riesgo de desplome.
Habitantes de Pamplona piden reubicación
![Por el momento, hay siete casas en el barrio Chíchira en alto riesgo de desplomarse. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/09/imagen/desrtu.jpg)
El barrio Chíchira vuelve a padecer los rigores de los aguaceros de los últimos días. En esta oportunidad se desplomó el techo de una de las viviendas localizadas en la parte alta del sector.
Por fortuna la persona encargada de cuidar el inmueble, se salvó de morir debajo de los materiales; pero recibió un golpe leve en la cabeza.
La vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, Rosalba Bernal Reina, narró que a las 12 de la noche del jueves, se cayó el techo de una de las viviendas del sector.
“Nosotros solicitamos encarecidamente a la Administración Municipal que nos reubiquen cuanto antes. Llevamos cuatro años con esta expectativa y no vemos esperanzas”, precisó.
La casa que con tanto esfuerzo logró hace muchos años, tiene en la parte posterior un socavón de más de cuatro metros de profundidad y las paredes agrietadas por todas partes.
Preocupación
“Dormimos con el Cristo en la mano”, dijo la vecina del barrio Chíchira, Isabel Gélvez, a quien las piedras le han agujereado el techo en varias ocasiones.
Ella vive con una hija, su esposo y dos nietos. Lleva más de más de 35 años de habitar el inmueble.
También la falla geológica que se presenta en el sector tiene agrietada la vivienda.
En las mismas condiciones se encuentran siete inmuebles más de los 38 que hacen parte del proceso de reubicación.
La señora Noralba Carvajal, quien tiene 25 años de habitar una de las casas, dijo en los últimos meses las piedras que proceden de la parte superior del talud, le han roto el techo de zinc.
El barrio
El sector de Chíchira está localizado en la parte nororiente del Municipio, a mano derecha bajando la vía a Cúcuta.Las casas fueron construidas a lo largo del filo de la montaña.
Hacen más de 35 años un deslizamiento de tierra acabó con la vida de ocho personas que habitan una de las viviendas.
En la zona el temor es generalizado, en especial de las familias que viven desde la mitad del barrio hasta la parte alta.
Desde hace cuatro años un Juez de la República le ordenó a la Alcaldía a través de una acción popular la reubicación inmediata del barrio, sin embargo, han pasado los años y la situación se mantiene.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.