18 estudiantes de la institución educativa Ortún Velasco de Cácota y 12 del Seminario Menor Santo Tomás Aquino de Pamplona.
Graduados 30 guardianes del patrimonio en la región
![Los estudiantes de los dos municipios estuvieron preparándose desde marzo en su proceso formativo. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/14/imagen/patrimonio2.jpg)
Un grupo de 30 estudiantes de décimo y undécimo grado de Pamplona y Cácota recibieron el diploma que los acredita como guardianes del turismo y el patrimonio nacional.
En el acto, que se realiza por primera vez de manera conjunta entre los dos municipios, participaron 18 estudiantes de la institución educativa Ortún Velasco de Cácota y 12 del Seminario Menor Santo Tomás Aquino de Pamplona.
La acreditación la hizo la policía, a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales, seccional Norte de Santander, proceso que fue avalado por el grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Departamental.
El jefe de policía de Turismo de Norte de Santander, Yimmy Roa, dijo que los dos grupos se empezaron a preparar desde marzo, sobre cómo deben valorar, recuperar y difundir el patrimonio cultural de ambas regiones.
De acuerdo con la iniciativa institucional, los estudiantes trabajan en campañas educativas tendientes a mejorar parques, recuperación de entornos turísticos, medio ambiente y guías turísticos.
También en la promoción de derechos y deberes de los niños, adolescentes y jóvenes.
“Con ellos hemos sembrado las primeras semillas para que el valor histórico que tenemos en Pamplona y Cácota se siga conservando a través de los tiempos”, sostuvo.
El alcalde de Cácota, Manuel Isidro, indicó que a nivel turístico han hecho un esfuerzo por mejorar el tema de la infraestructura turística.
Aseguró que le apuntan al desarrollo del territorio a través del turismo como el segundo renglón económico más importante de su región.
La estudiante de décimo grado de la institución Ortún Velasco, Cindy Vanesa Cañas, dijo que con las capacitaciones que recibió le ha permitido conocer la historia del municipio, trabajar en temas de relaciones humanas y como conservar el patrimonio e impulsar el turismo.
“Decidí ser guardián del turismo y patrimonio, porque me identifico con la cultura del municipio y quiero ayudar a promocionar más a Pamplona”, dijo la estudiante del seminario menor, Laura Rivera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.