El proyecto fue presentado a las comunidades urbanas y rurales en septiembre de 2018.
Gobernación entregó obras en Pamplonita
![El ingreso a Pamplonita ahora puede hacerse sin dificultades, con la ejecución de obras de pavimentación, tanto en concreto rígido como en asfalto. Roberto Ospino / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/22/imagen/pamplona.jpg)
El gobierno departamental entregó las obras de mejoramiento de la carretera de acceso al municipio de Pamplonita, en la que se invirtieron $1.000 millones.
El proyecto fue presentado a las comunidades urbanas y rurales en septiembre del año pasado por el secretario de Infraestructura Departamental Rafael Ramírez y el alcalde, Alexander Contreras.
En la segunda quincena de octubre de 2018 empezaron las intervenciones, teniendo en cuenta que el proyecto contemplaba recuperar los sitios más deteriorados.
Según Ramírez se construyeron 300 metros de vía secundaria en concreto rígido. En este trayecto se adecuaron filtros, cunetas y sardineles para que la obra no se vaya a deteriorar por acumulación de aguas lluvias o provenientes de nacientes.
En asfalto se habilitó una capa rodante de 185 metros en la parte inicial de la carretera, desde el puente sobre el río Pamplonita.
La Unión Temporal Vías Pamplonita ejecutó el proyecto que finalizó a mediados de diciembre de 2018 y que fue habilitado después de cumplir con el fraguado del concreto.
Le puede interesar Gobernación pidió $15 mil millones de un empréstito
Casi paralelo a estos trabajos la administración municipal hizo el cambio de la red de acueducto de seis pulgadas de diámetro y alcantarillado con 198 metros de tubería de 10 pulgadas de la calle primera, iniciando en la cabecera del parque hasta la parte baja del barrio La Quinta.
Después se procedió con la pavimentación en concreto rígido y con el empedrado a lo largo del trayecto, en donde se invirtieron $750 millones provenientes del sistema general de regalías.
El alcalde Contreras manifestó que estas obras eran necesarias teniendo en cuenta que las redes de los servicios públicos habían cumplido el ciclo de utilidad, con más de 50 años.
Según el funcionario el sistema presentaba filtraciones y si no se cambiaba el pavimento se deterioraría en corto plazo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.