Otro de los problemas que enfrenta el gremio es que llega a la región el lácteo de otras pasteurizadoras del país.
Ganaderos de Pamplona, en crisis por el contrabando y bajos precios

El contrabando, los bajos precios y tener el mercado inundado de leche procedente de otras partes del país, tienen en aprietos al gremio ganadero de Pamplona.
El presidente de la Asociación de Lecheros de Pamplona (Asolep), José Gonzalo Rodríguez Tolosa, recordó que el 15 de marzo de este año, cuando entró en funcionamiento el centro de acopio en predios de la Central de Transportes, recibieron 2.240 litros.
Sin embargo, por los problemas que se presentan en el departamento con la sobreproducción, cada tres días entregan al aliado comercial Leche La Mejor, aproximadamente 1.700 litros.
Lea además Colombianos, en el segundo lugar del consumo de lácteos
“Nos vemos afectados porque en Norte de Santander el consumo de leche está competido al traer este producto de otras pasteurizadoras del país”, dijo. “En Cúcuta no apoyan las empresas de la región”.
Igualmente, mencionó que el contrabando de ganado en pie y en canal, de leche y sus derivados, también incide en que el sector regional se vea afectado.
“Eso hace que no le podamos comprar toda la producción a nuestros campesinos, porque el aliado comercial solo nos recibe determinada cantidad, ya que ellos tampoco tienen a quien venderle sus productos, por la competencia desmedida”, afirmó.
Según Rodríguez, en Pamplona se quedan sin enfriar 6.000 litros de leche que son comercializados de manera cruda, diariamente en la ciudad.
El líder gremial también recordó que por el problema sanitario generado con el pasado brote de fiebre aftosa, les tiene prohibido el envío a otras regionales del país de ganado y leche de Norte de Santander.
Ante esto, indicó que cada día la situación se les complica, porque no hay canales de comercialización que les permitan a los ganaderos un mayor desarrollo y responder con los compromisos económicos.
Actualmente, la asociación tiene un convenio con la Universidad de Pamplona, quee les facilita asistencia técnica y profesional.
También existe el compromiso de adelantar la caracterización de la leche que se produce en el municipio, para determinar la calidad.
Rodríguez indicó que el gremio igualmente se apoya con los recursos de compensación que se derivan de la venta que hacen al aliado comercial.
Asolep fue gestado hace cinco años en donde han contado con el apoyo financiero de la Alcaldía de Pamplona (45 millones de plesos), la Gobernación de Norte de Santander (60 millones), el Ministerio de Agricultura (255 millones), más el aporte de asociados (80 millones).
El gremio lo conforman 51 asociados que poseen predios en 14 veredas del municipio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.