Por medio de compromisos adquiridos con la nueva administración de la ciudad se protegerán inmuebles coloniales.
Fortalecerán cuidado del patrimonio arquitectónico en Pamplona

El V Foro de Patrimonio Arquitectónico de Pamplona permitió establecer con la administración entrante, compromisos que evitarán que se sigan depredando los inmuebles coloniales y republicanos.
En los últimos años con la anuencia de las alcaldías de turno se han demolido gran parte de las casonas antiguas para darle paso a edificaciones modernas.
Después de hacerse un análisis de esas situaciones y para que no se siga acabando con el patrimonio del municipio, se establecieron acuerdos entre el alcalde entrante, Ronald Conteras, la Arquidiócesis de Nueva Pamplona, la Cámara de Comercio, la Universidad de Pamplona, la Corporación Vía Pamplona, el Ministerio de Cultura y el Comité Técnico Asesor de Patrimonio.
“Esta administración buscará, dentro de toda su estrategia de visión prospectiva de la ciudad, que se empiece a hacer un manejo más responsable del patrimonio arquitectónico”, dijo el alcalde electo, Ronald Contreras Flórez.
Sostuvo que el propósito de preservar el patrimonio lo hará cumplir desde el Instituto de Cultura y la Secretaría de Planeación. Precisó que la meta es que la ciudad sea atractiva para los turistas.
El arquitecto y directivo de la Corporación Vía Pamplona, Oscar Villamizar Garzón, dijo que estaba satisfecho por el interés del alcalde, Ronald Contreras Flórez, en apoyar las iniciativas tendientes a la conservación del Centro Histórico.
Mencionó que los compromisos suscritos están relacionados con el cumplimiento de las políticas de conservación del Centro Histórico que están aprobadas por acuerdo municipal. También se fortalecerá el Comité Técnico Asesor de Patrimonio de Pamplona, creado por el acuerdo 022 del 18 marzo de 2014.
En el documento se precisa que la Alcaldía gestionará los recursos para dar continuidad a la formulación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (Pbot). Añadió que el Ministerio de Cultura seguirá apoyando a Pamplona en la implementación de la norma de conservación.
Villamizar Garzón se mostró desconcertado porque el alcalde actual, Carlos Bustos y el secretario de Planeación, Gabriel Gómez, no asistieron al foro.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.