En el minicipio hay cuatro establecimientos que atienden a los caminantes con alimentación, refrigerios, entre otras ayudas.
Expectativa por anuncios de cierres de albergues en Pamplona

Con las medidas del gobierno nacional, departamental y municipal que establecieron los protocolos y acciones preventivas a causa de la emergencia sanitaria suscitada por el coronavirus, en los albergues que atienden población migrante reina la incertidumbre por los anuncios de posibles cierres.
En Pamplona hay cuatro establecimientos o casas que atienden a los caminantes con alimentación, refrigerios, ayudas humanitarias y hasta espacios para que pasen la noche.
El primero está a cargo de la líder comunal Martha Duque Vera, que funciona desde hace más de tres años y al lado de esa vivienda se encuentra refugio de Douglas.
En el sector de Las Américas, vía a Bucaramanga, están los albergues de Vanessa y Casa Chirimoya.
Estos sitios se convirtieron en la solución a la falta de atención a los migrantes que, sin recursos económicos o administrativos, desde un primer momento empezaron a ofrecer alimentación y cubrieron otras necesidades a miles de venezolanos.
“No se que medidas vayan a tomar desde la Alcaldía y el Instituto Departamental de Salud, para cerrar los refugios con motivo del coronavirus que ha ocasionado alarma mundial”, sostuvo Duque Vera.
También dijo que acatarán cualquier orden que se produzca desde el punto de vista de salud pública y administrativo.
Igualmente les preguntó a las autoridades nacionales, regional y locales cómo van a hacer, qué van a hacer y quién se encargará de ofrecerles atención a estas personas que lleguen a diferentes horas a la ciudad.
La líder considera que es más riesgoso para la población que los migrantes, que sin ningún control, se esparzan en la ciudad; empiecen a frecuentar restaurantes, tiendas, cafeterías y otros negocios en búsqueda de alimentación.
Vea También: COVID-19: Extreman medidas en el Hospital San Juan de Dios
Al igual que los parques, zonas verdes, plazuelas, la Calle Real, los mercados públicos y atrios de los templos.
“Les reitero a las autoridades del municipio que si están en estas condiciones les será más fácil controlarlos o que lleguen a un punto específico para que retomen fuerzas y sigan la marcha hacía Bucaramanga”, enfatizó.
Duque Vera está de acuerdo que si se toma una determinación se debe crear un punto de atención integral en donde el caminante reciban toda la capacitación, recomendaciones sobre cómo prevenir el virus Covid-19, que a su vez le ofrezcan alimentación y demás ayudas humanitarias para que siga su marcha.
Acciones
Como medida preventiva y siguiendo las recomendaciones del gobierno nacional, la Dirección de Salud del Municipio y el decreto de la Alcaldía, en los albergues se instalaron tanques con agua y dispensadores de jabón líquido para que las personas se laven las manos, antes de ingresar al comedor.
Quien no cumpla con esta disposición no recibirá alimentación, ni ninguna otra atención.
También lo hacen antes y después de emprender el viaje hacía la vía a Bucaramanga.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.