En la región no se está reutilizando este material.
Estudiantes fabrican ladrillos con plásticos

Maikel Johan Ovallos Ballesteros y Osman Norberto Montañez Peña, estudiantes de sexto semestre de tecnología en gestión y construcción de obras civiles del Instituto Superior de Educación Rural (Iser), se le midieron a fabricar ladrillos con plásticos.
Ambos concuerdan en que en la región no se está reutilizando el plástico en la construcción y consideran que a este material le pueden dar un valor agregado al producirlo con calidad y a bajo precio.
Tenemos más de un año investigando el tema y concluimos que con la recuperación de estos elementos estamos ayudando a la construcción y a la vez a la conservación y protección del medio ambiente, dijo Ovallos.
La idea de los dos estudiantes es en el futuro crear una empresa que produzca los ladrillos.
Montañés Peña explicó que el plástico es fundido, luego moldeado y cortado.Como en Pamplona no encontraron una empresa que tenga la maquinaria para este proceso, fabricaron sus primeros ladrillos en una entidad comunitaria de productos de aseo de Saravena.
Allí hicimos los diseños finales y nos facilitaron el material, que fue lo primordial para el producto fina: ladrillos que se pueden ensamblar, manifestó.
El estudiante recalcó que con estos ladrillos se pueden levantar paredes, divisiones, cercados de patios, granjas, andenes y estructuras para techos.
El director de proyectos del Iser, Edward Alfonso Vera Mora, resaltó el trabajo de los estudiantes y lo innovador de esta iniciativa para el campo de la construcción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.