Por medio de esta se aprende jugando y además se fortalecen conocimientos para mejorar el desempeño.
Estudiante crea aplicación para docentes en Pamplona

Motivado por mejorar el desempeño de los profesores de primaria, de bachillerato y universitarios, creó un aplicativo digital. Él, Yeison Arley Mogollón Ramírez, estudiante pamplonés de física y sistemas, se popularizó entre los docentes por la herramienta.
Quienes utilicen el sistema tecnológico aprenden jugando, fortalecen conocimientos y mejoran el desempeño con los estudiantes.
Él, se inscribió en una convocatoria del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y logró el apoyo para desarrollar el proyecto Wits.Bee, que hace alusión al ingenio de las abejas.
El proceso
El proyecto que Mogollón Ramírez empezó a desarrollar hace 18 meses, contiene 40 diferentes actividades.
De la cifra se han consolidado en la plataforma solamente cinco, porque requieren de las respectivas fases de prueba y aprobaciones del equipo de trabajo.
El desarrollo de cada aplicación puede demorar entre cuatro y cinco meses, dependiendo de la complejidad.
También están supeditados a las necesidades que vayan surgiendo en el mercado, en donde se tiene en cuenta las prioridades y necesidades de quienes han empezado a utilizar la plataforma.
Se cuenta con el sistema para elaborar sopas de letras, ahorcados, sudoku, párrafos y frases en donde se pueden elaborar textos de comprensión.
A los educadores se les facilita elaborar e imprimir para los estudiantes hasta más de 35 crucigramas diferentes.
El funcionamiento consiste en que la persona escoge un tema que puede ser el mundo animal. Luego pone los nombres que quiera que figuren en las casillas y el sistema automáticamente la ordena para que coincidan al momento de descifrarlo.
Igual proceso se puede hacer con números, partes del cuerpo, ciudades, nombres de personas famosas o sopas de letras. Wits.Bee, está orientado especialmente a docentes de primaria, secundaria, nivel técnico y universitarios.
El gestor del proyecto considera que cuando los estudiantes empiezan a desarrollar los temas adquieren mejores habilidades cognitivas.
“Las aplicaciones están enfocadas a diferentes áreas como matemáticas y lenguaje”, afirmó Mogollón Ramírez.
“Nuestro objetivo es hacer que las clases de los docentes no sean solamente frente a un tablero, sino que estos sistemas tecnológicos ayuden y fortalezcan la enseñanza”, afirmó.
En el proyecto de Wits.Bee trabajan la docente Esther Luisa Ramírez, quien tiene la experiencia y conoce las necesidades del sector educativo.
El equipo también lo integra la profesional, Yira Lizcano, encargada de la parte comercial y de la promoción en las redes sociales.
En el mercado hay aplicativos enfocados a estos temas, pero el desarrollado en Pamplona motiva a aprender de forma más interactiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.