Con la iniciativa se busca que las tarifas sean equitativas para los habitantes.
Estatuto de rentas, a estudio en Pamplona

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pamplona, Carlos Solano Espinosa, lidera mesas de trabajo con los ponentes del proyecto de acuerdo 034 de 2017, que busca la adopción del estatuto de rentas para la próxima vigencia.
El proyecto de acuerdo, conformado por 530 artículos, se encuentra en estudio y análisis en la corporación.
“Hemos encontrado aspectos que requieren de nuestra participación, con el ánimo de llevar al municipio a unas mejores condiciones de competitividad”, sostuvo.
Solano agregó que de esta manera se pueden trasladar esos beneficios a los contribuyentes de los impuestos.
En este sentido, puntualizó que se busca que las tarifas que actualmente se aplican sean equitativas para los pamploneses.
Al igual se debe actualizar el marco legal vigente con las nuevas normas que rigen la tributación en el territorio nacional. “Para todo esto tenemos que tener en cuenta que la situación económica y el contexto social, no es el mejor por lo que se requiere una norma ajustada a las condiciones actuales”, afirmó.
Solano indicó que se tiene proyectado que el Estatuto sea aprobado en las próximas semanas, para que pueda aplicarse a partir del 1 de enero de 2018.
“Queremos que sea más flexible y se establezca una base actualizada de los contribuyentes”.
Solano afirmó que el propósito es que la Alcaldía no imponga sanciones que se vuelvan impagables y que contribuyan al fomento de la informalidad.
El concejal Ovidio Carvajal, dijo que “no queremos que se fijen tributos altos, porque se estarían cerrando empresas”.
La consultora de proyectos y simplificación de trámites de Confecámaras, Liliana Valencia Grisales, quien participó en una de las jornadas de trabajo, recordó que el año pasado se hizo en Pamplona un estudio para implementar el modelo simplificado de creación de empresas conocido como Centro de Atención mpresarial (CAE).
“Producto de este proceso se dejaron recomendaciones relacionadas con aspectos normativos, ajustes de procedimientos y de medios tecnológicos”.
“De esta manera lo ideal es integrar todos los trámites y procesos que permitan la apertura de empresas y a su vez la formación de las mismas”, indicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.