Verificaron las condiciones sanitarias del lugar y si se está haciendo la desinfección de vehículos.
Escuadrón de la Salud se tomó Centro de Acopio en Pamplona

Para garantizar la seguridad y salud de los consumidores y comerciantes del Centro de Acopio se desarrolló una jornada preventiva, informativa y educativa sobre los cuidados que se deben tener para evitar el contagio del coronavirus.
En las actividades participaron profesionales de la Dirección Local de Salud, Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social, Universidad de Pamplona, Inspección de Tránsito, Instituto Departamental de Salud y el acompañamiento estuvo a cargo de unidades de la Estación de Policía.
La directora de salud municipal, Martha Maldonado, recordó que entre las competencias sanitarias y el cumplimiento de las normativas en términos de la emergencia ocasionada por la COVID-19, se conformó un equipo de más de 50 personas que se encargan de difundir, e instruir a las comunidades sobre el autocuidado.
“Se hizo la verificación de condiciones sanitarias y para que la gente cumpla con los protocolos implementados por el Centro de Acopio”, precisó. La funcionaria explicó que la medida pretende garantizar la comercialización de alimentos seguros y que el personal cumpla con las medidas de protección.
Maldonado, manifestó que se verifican las condiciones generales que deben cumplir los establecimientos. Al igual que en cada una de las bodegas se constata si los empleados cumplen con los elementos de bioseguridad. También que, si aplican la distancia social, la manipulación de alimentos y que garantías les ofrecen a los clientes para que se puedan desinfectar las manos.
La directora de salud, añadió que en el sector del parqueadero y descargue se verificó si se está haciendo la desinfección de los vehículos.
“Estamos haciendo la búsqueda comunitaria de casos que sean compatibles con infección respiratoria aguda. A las personas se les tomó la temperatura y le aplicamos una encuesta para ver si hay casos relacionados con el evento”, sostuvo.
El docente de la Universidad de Pamplona, Elkín Gómez, dijo que la institución colabora con las herramientas o sistemas de información para que la Dirección Local de Salud disponga de procesos de sistematización, caracterización y georreferenciación de las zonas de posibles riesgos por contagio.
“Lo que estamos trabajando es la caracterización de cada uno de los vendedores, identificando de dónde proceden, condiciones de salud, protocolos que aplican y quienes pueden estar propensos a contagios por COVID-19”, dijo.
La comerciante de frutas, Luz Dary Díaz, expresó que fue una actividad positiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.