La aplicación permite hacer un recorrido virtual por los lugares de interés.
'Es tu lugar', la nueva guía turística en Pamplona

En diferentes épocas del año, como Semana Santa, Pamplona es uno de los municipios más receptores de turistas y por ello surgió la idea de crear una aplicación que permita hacer un recorrido virtual de los espacios de interés cultural, educativo, religioso y social.
El líder del proyecto es Víctor Correa, quien bautizó a la aplicación como: 'Es tu lugar'. “Evidenciamos que los turistas tenían la necesidad de información y por ello se creó una guía fundamentada y que contiene un inventario del patrimonio cultural, religioso, arquitectónico y colonial”.
A la par Correa argumentó que en el municipio no se cuenta con plegables, cartillas e ilustraciones que sirvan de órgano informativo para quienes visitan la provincia.
“A Pamplona fuera de Norte de Santander se le relaciona con el fervor religioso Católico, pero no hay un instrumento que diera a conocer los templos y otros espacios para recorrer”.
Correa, quien oficia como capacitador del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), dijo que entre los atractivos se destaca la capilla de arte europeo italiano del Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino.
Para quienes prefieren la peregrinación está el recorrido al sector Zulia, en donde está la Virgen María. La aplicación también tiene información sobre los museos de Arte Moderno, José Antonio Anzoátegui, Colonial, Casa Águeda Gallardo y Fotográfico Toto Villamizar.
La aplicación también incluye destinos ambientales como 10 lagunas del páramo Santurbán ubicadas en Silos, Mutiscua, Chitagá y Cácota. “Destacamos el paraíso perdido de Pamplona, como es conocido el sector Tencalá, en donde hay paredes de piedra ideales para practicar deportes extremos”, afirmó.
Correa explicó que el sistema está soportado con un mapa que georeferencia la ubicación de la persona con relación al punto al que quiere ir.
La aplicación contiene galería de fotografías, textos y 20 vídeos cortos relacionados con los sitios o lugares de interés general, como también los puntos en donde se pueden adquirir artesanías, dulces y regalos.
'¿Qué hay pa’hacer?'
El empresario creador de la plataforma web '¿Qué hay pa’hacer?', Marco Gutiérrez, quien fue pionero de estas iniciativas en Pamplona, dijo que su emprendimiento está en rediseño y que se presentará en la feria de Anato.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.