Mediante el plan Pegaso Museo Alado, una doncente de la Unipamplona promueve el legado del nativo de ese municipio.
Enseñan obra del artista plástico Ramírez Villamizar a pamploneses

En el Museo de Arte Moderno de Pamplona se inició un proceso de proyección y enseñanza con los establecimientos educativos, con el propósito de que los estudiantes y la comunidad pamplonesa conozcan la obra del artista plástico Eduardo Ramírez Villamizar.
La iniciativa hace parte del proyecto Pegaso Museo Alado, concertado con el Ministerio de Cultura, que busca difundir en los ámbitos sociales, culturales, educativos y científicos, el legado de Ramírez Villamizar, quien fuera uno de los hijos más representativos de Pamplona.
El proceso está a cargo de la docente del programa de artes visuales de la Universidad de Pamplona, Rosa Moncada Gómez, quien indicó que se busca que la gente conozca en otros espacios el trabajo del escultor, sin tener que ir a visitar el Museo de Arte Moderno.
La académica manifestó que el primer ejercicio se cumplió en el colegio Cambridge School, en donde participaron 150 niños de primero a quinto de primara.
“Llevamos una escultura pequeña para empezar el proceso de acercamiento y significación de los contenidos de la obra”, precisó Moncada Gómez.
La educadora universitaria indicó que para que los estudiantes comprendieran el significado de la obra en formato pequeño, se utilizó el método de la pregunta y la visualización de formas geométricas.
“Lo importante es conectar los elementos sencillos que contiene una obra de arte con la vida o experiencia de los niños”, afirmó.
Moncada Gómez manifestó que como experiencia final, los estudiantes de primaria lograron entender a su manera los lenguajes abstractos de las esculturas de Ramírez Villamizar.
Camacho Gómez dijo que estuvo acompañada por tres estudiantes de los Semilleros de Investigación de Libre Expresión Artística (Silea) del programa de Artes Visuales de la Universidad de Pamplona.
(El interior del Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar guarda las esculturas del maestro pamplonés. Foto: Archivo)
Proyección
En diferentes oportunidades algunas de las esculturas del artista plástico Eduardo Ramírez Villamizar han sido expuestas en actividades culturales hechas en el parque Águeda Gallardo.
El propósito de la institución es seguir difundiendo en los diferentes escenarios del municipio el patrimonio del pamplonés fallecido el 24 de agosto de 2004, en Bogotá y quien fuera ganador del Salón Nacional de Artistas de Colombia.
La actividad ha tenido buena receptividad entre las comunidades académicas y se espera seguir vinculando a más docentes y estudiantes del municipio.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.