Participaron estudiantes de seis universidades.
Encuentro de pedagogos infantiles en Pamplona

Representantes de seis universidades del país participaron en el V Encuentro de la Red Nacional de Estudiantes de Licenciaturas en Pedagogía Infantil y Educación Especial, que se cumplió durante tres días en Pamplona.
Las jornadas de capacitación fueron complementadas con conferencias y ejercicios prácticos con niños de los planteles educativos oficiales y privados del municipio.
Una de las organizadoras, Beatriz Adriana Ovalle Galvis, estudiante de licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad de Pamplona, indicó que se congregaron compañeros de las instituciones de educación superior del Atlántico, del Norte, Antioquia, Distrital Francisco José de Caldas, Pedagógica de Colombia, extensiones de Unipamplona y la fundación Los Libertadores.
La directora del departamento de Pedagogía Infantil de la Universidad de Pamplona, Surgey Caicedo, sostuvo que se contó con conferencistas internacionales y nacionales.
Una de estas intervenciones estuvo a cargo del director de investigaciones de la Universidad SEK (Ecuador), Enrique Aurelio Barrios, quien indicó que la investigación se constituye en una vía para resolver los problemas que tiene que enfrentar la educación y es por eso que estos encuentros permiten que se aprenda de lo que se está haciendo en otras regiones.
De la institución organizadora del encuentro, sostuvo que es una muestra que desde la academia se continúa sistematizando el saber y la ciencia.
La representante de la Universidad de Antioquia, Laura Marcela Álvarez, aseguró que la pedagogía no está limitada solo al trabajo con niños, porque también lo hacen con personas adultas u otro tipo de poblaciones.
Jornada
Para poner en práctica los procesos que adelantan en sus regiones, cada una de las delegaciones intercambiaron conceptos, mostraron estudios, ensayos y métodos que aplican en la enseñanza de los menores de edad.
También llevaron materiales didácticos y juegos que compartieron con los niños para fortalecer los procesos de aprendizaje.
Algunas estudiantes se vincularon en la actividad que se desarrolló en el parque Águeda Gallardo, con cuentos, fábulas y rondas infantiles, como una manera de comprobar que hay que salir de las aulas de clases
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.