El primero de los casos ocurrió en el parque Águeda Gallardo cuando uno de los perros que frecuenta a diario la zona, presentaba vómitos y corría como ‘loco’ de un lado a otro. El otro hecho de envenenamiento ocurrió en el pasaje Rafael Faría.
Encendidas las alarmas en Pamplona por envenenamiento de perros

El fin de semana en Pamplona fueron envenenados dos caninos, lo que encendió las alarmas entre los defensores de animales y las autoridades municipales.
El primero de los casos ocurrió en el parque Águeda Gallardo cuando uno de los perros que frecuenta a diario la zona, presentaba vómitos y corría como ‘loco’ de un lado a otro.
Transeúntes al ver el estado en que se encontraba el canino lo auxiliaron y llevaron a una veterinaria en donde poco después falleció.
El otro hecho de envenenamiento ocurrió en el pasaje Rafael Faría. Allí la comunidad alertó a la Policía sobre la presencia de un perro de color negro que presentaba un comportamiento extraño. También fue tratado de auxiliar, pero la dosis fue más fuerte y murió en la calle.
La secretaria de la Asociación Adopción Pamplona, Karina Suárez García, denunció que esta práctica se presenta a diario en el perímetro urbano.
Dijo que de acuerdo con los reportes que tienen, en la ciudad se estarían presentando cinco casos diarios de envenenamiento.
Considera que al ser animales que se la pasan en las vías públicas y muchas veces sin propietarios, no se reportan estos casos a las autoridades.
“Semanalmente estamos recibiendo informaciones sobre este tipo de actos en donde lamentablemente animales mueren”.
Señaló que los dos últimos hechos debido al estado agónico que presentaban los caninos, lograron despertar conciencia entre algún sector de la ciudadanía.
Expresó que en las próximas semanas se estarían estableciendo mecanismos de protección con la adopción de políticas públicas que permitan blindar y proteger a los animales.
Sobre los procedimientos que utilizan para quitarles la vida a los perros, sostuvo que los inescrupulosos riegan embutidos o trozos de huesos impregnados con sustancias venenosas, en especial raticidas.
“Cuando vean en los parques u otros lugares estos alimentos, favor recogerlos para garantizarle el bienestar no solo de los animales, sino también de los niños”, afirmó.
En alarma
El coordinador de la Policía Ambiental, William Triviño, manifestó que se está indagando para establecer quiénes son los responsables de estos delitos.
Expresó que de acuerdo con la Ley 84 de 1989, toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño a cualquier animal. Igualmente la ciudadanía debe denunciar todo acto de crueldad cometido en contra de los animales.
De la muerte del canino del pasaje Rafael Faría, sostuvo que cuando acudió al sitio no se pudo hacer nada para salvarle la vida, porque presentaba vómito, temblor y sangrado por la boca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.