La tranca duró cuatro horas y provocó el arribo, desde Cúcuta, del comandante operativo de la Policía de Norte de Santander.
En protesta por la piratería bloquearon terminal de Pamplona
![La entrada y salida de la central de transportes fue bloqueada con buses por más de cuatro horas. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/08/07/imagen/reunion1.jpg)
Ante el incremento de la competencia desleal y la piratería en Pamplona, los conductores de las empresas legalmente organizadas bloquearon con los automotores la entrada y salida de la terminal.
La parálisis que duró más de cuatro horas, hizo que desde Cúcuta se desplazara el comandante operativo y de seguridad ciudadana de la Policía de Norte de Santander, teniente coronel Fredy Correa Ahumada y el director regional de tránsito, capitán Fabio Yáñez Giraldo, para mediar.
Los voceros de los conductores ante lo que consideraban falta de atención por parte de las directivas de la central de transportes, decidieron tomar las vías de hecho impidiendo las labores de despacho y llegada de automotores. (Lea también Policía educa a pamploneses para que eviten ser víctimas de robo)
El conductor afiliado a la empresa Extra Rápido Los Motilones, Evaristo Peláez, dijo que la competencia desleal se ha incrementado en los dos últimos años.
Señaló que cada 20 minutos se producen despachos hacia Cúcuta, Bucaramanga y poblaciones vecinas, teniendo muchas veces que salir sin los cupos completos, ya que los usuarios se ubican en las afueras de la terminal donde opera el transporte informal y los pasajes son más baratos.
“Nosotros tenemos gastos demasiado altos como el pago planillas, seguridad social y mantenimiento de los automotores, lo que hace que nos veamos en una situación complicada”, sostuvo.
Explicó que si la situación no se controla, el gremio formal se verá en serias dificultades para poder operar y prestar un mejor servicio.
Les solicitó a las autoridades de tránsito hacer más controles para impedir que se siga prestando el servicio informal en las afueras de las instalaciones.
(Las autoridades de tránsito, Policía, directivas de la terminal, Personería y conductores analizaron el impacto que genera el transporte ilegal.)
El comandante operativo y de seguridad ciudadana de la Policía, teniente coronel, Fredy Correa Ahumada, anunció que se ejercerán más controles sobre el transporte informal que opera en las vías internas de la ciudad, salidas a Cúcuta, Bucaramanga y Chitagá.
Enfatizó que quienes sean sorprendidos en este tipo de actividades, se les inmovilizará el vehículo y se les aplicarán comparendos.
Afirmó que en Pamplona tienen el registro de 48 vehículos inmovilizados por prestar los servicios ilegalmente. El oficial precisó que los acuerdos suscritos entre las empresas, conductores, autoridades de tránsito y ministerio público se les harán seguimientos periódicos para medir el cumplimiento de los mismos.
Sobre el bloqueo afirmó que se aplicaron más de ocho comparendos por obstrucción del terminal. Entre los acuerdos está el de incrementar los operativos en la vía nacional, respetar los horarios y frecuencias de despacho, acabar la competencia desleal entre las mismas empresas y desarrollar periódicamente mesas de trabajo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.