Formulario de búsqueda

-
Martes, 22 Diciembre 2015 - 2:10am

En Pamplona, tejen la alegría de la Navidad

60 mujeres cabeza de familia, amas de casa y estudiantes universitarias, aprendieron a elaborar cojines, almohadas y muñecos.

Roberto Ospino
Varias generaciones se reunieron para aprender a elaborar objetos decorativos alusivos a la Navidad.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Navidad se convirtió en Pamplona en sinónimo de integración, en fortalecimiento de lazos familiares y en una oportunidad para obtener ingresos con la venta de objetos decorativos alusivos a esta temporada del año.

Se trata de 60 mujeres cabeza de familia, amas de casa y estudiantes universitarias, quienes con capacitación del Sena aprendieron a elaborar cojines, almohadas y muñecos navideños. 

En pocas semanas se volvieron expertas en puntadas, en coser a mano, rellenar y darles forma a figuras de ratones, al tradicional Papa Noel, osos polares, pingüinos, botas, renos, cuadros y hasta los tamborileros de los villancicos.  

Las mujeres dejaron sus quehaceres en el hogar para aprovechar la educación técnica que ofreció gratuitamente el Sena.

La gestora 

Las capacitaciones estuvieron a cargo de la instructora Rosalba Galvis Muñoz, quien ejerce esa labor desde hace 35 años en el Sena.

Durante ese tiempo ha logrado educar a varias generaciones de hombres y mujeres que han salido adelante en diferentes artes y oficios.

Este año la institución programó el curso de arreglos navideños y muñequería en tres horarios (mañana-tarde-noche), dándole así la oportunidad a más mujeres.

El grupo trabajó técnicas en muñequería en tela, rellenos con armazones de madera, reciclaje de icopor para hacer portales, vitrales en plástico, nacimientos, bordados con pedrería, lencería para comedores y cocinas.

“Me siento muy satisfecha porque lo que las aprendices hicieron se puede exponer en cualquier parte del país. Es maravilloso lo que ellas hacen”, sostuvo.

Según la instructora el cierre de la frontera incidió en materiales que antes se conseguían más baratos y este año subieron el doble.

Esto hizo que la economía de quienes participaron en el curso se viera afectada para la adquisición de materiales y lograr más producción.

El proyecto

Ante los buenos resultados obtenidos y el empeño que le pusieron las mujeres a este tipo de labores, se tiene pensando para el próximo año presentarle al Fondo Emprender un proyecto para montar un taller de fabricación de muñequería que les permita elaborar a gran escala y poder exportar.

“Está claro que se hacen cosas muy lindas y de gran calidad”, reiteró Galvis Muñoz.

Ella considera que hay que buscarle a la producción los adecuados canales de comercialización.

Llama la atención que cada pieza no está repetida, lo que hace que sean motivos únicos y elaborados manualmente, es decir, sin patrones.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.