Las ideas de negocio fueron presentadas ante la Cámara de Comercio del municipio.
En Pamplona los proyectos van por recursos del Fondo Emprender

El director de la Cámara de Comercio de Pamplona, Carlos Humberto Solano Espinosa, dijo que se inició el acompañamiento a un nuevo grupo de emprendedores de la región, quienes presentaron sus ideas de negocios.
La iniciativa es apoyada por el Nodo de Emprendimiento Cultural de Norte de Santander y el primer ejercicio se cumplió en la Provincia de Pamplona con los proyectos relacionados con el aplicativo Ingenio Apps, la Academia de Música Amadeus, El Andante, Café Caminante y el Laboratorio de Contenidos Culturales.
Igualmente se presentó la propuesta de la cerveza artesanal Matrona que tiene sede en Chitagá y ha tenido buena aceptación entre la ciudadanía.
Solano manifestó que los responsables de las propuestas las presentaron al nodo para estructurarlas y acceder a recursos del Fondo Emprender.
En este sentido indicó que la Cámara de Comercio apoya estas iniciativas de tipo cultural. Algunas buscan visualizar exposiciones de artistas de la región y entre ellas figura un café galería para Pamplona.
También mencionó que se encuentra formulado el proyecto del aplicativo apps que consta de ayudas didácticas y educativas que buscan la recuperación de la historia de las localidades del país y entre ellas se encuentra esta zona de Norte de Santander.
La otra idea de emprendimiento está relacionada con la creación de una escuela de música y tiene relación con ayudas para los niños que presentan condiciones especiales y discapacidad.
El director Solano explicó que la entidad que preside hará una jornada de capacitación a emprendedores y se les explicarán los nuevos requisitos que tiene el Fondo Emprender para acceder a los dineros que entrega.
Solano sostuvo que ese organismo eliminó la exigencia de los cinco años de formación, lo que le permitirá a cualquier persona, con solo un proceso de capacitación preliminar, presentar los proyectos a las convocatorias.
“Si el emprendedor mantiene la voluntad y perseverancia de hacer su plan de negocios, puede culminar entre uno y tres meses el proceso”.
El asesor de la Unidad de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Pamplona, Pedro Vicente Cacua, dijo que por exigencia del Fondo Emprender ahora los responsables de los proyectos deben presentarlos, en un tiempo de un minuto, para conocer la motivación, el conocimiento y la pertinencia.
Después los planes de negocios van a ser presentados a la convocatoria 51 del Fondo Emprender y allí un jurado escogerá a las mejores propuestas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.