En el municipio van más de 130 casos, de los cuales el 60% están activos.
En Pamplona, los contagiados de COVID-19 tienen quienes los vigilen

Una de las prioridades que tiene el Escuadrón de la Salud y quienes hacen parte de la Sala de Crisis de Pamplona es fortalecer los cercos epidemiológicos y evitar que el virus de la COVID-19 se siga expandiendo en el municipio.
Así está planteada la estrategia que inició desde el momento en que empezaron a regir las medidas de emergencia y se encendieron las alarmas por los casos presentados a nivel mundial, nacional y regional de la pandemia.
A pesar de las campañas, cercos epidemiológicos, toma de temperatura, recomendaciones sobre uso de medidas de bioseguridad y las prohibiciones soportadas en decretos el municipio continúa reportando casos de personas positivas para COVID-19.
A la fecha van más de 130 confirmados como positivos de los cuales el 60% se encuentran activos y van reportados tres fallecimientos.
Todavía hay 406 muestras en espera de resultados y 367 personas en seguimiento por parte del equipo profesional de la Dirección Local de Salud.
La Líder de la Sala de Crisis del municipio, Dayana Morera, dijo que en los sectores en donde se congregan los mayores números de contagios la labor se hace más dispendiosa, por lo que se requiere fortalecer la vigilancia epidemiológica para controlar la expansión del contagio.
“Es por eso que implementamos los cercos, las líneas de base e investigamos si los casos se originaron acá o son procedentes de otras regiones”, dijo Morera.
Sobre el comportamiento de los pacientes reportados y los familiares, la profesional de la Dirección de Salud, manifestó que hay algunos que tratan mal al personal encargado de los seguimientos e investigación epidemiológica de campo.
“En algunas viviendas nos han faltado el respeto con gritos, señalamientos y que salgamos del lugar. Sin embargo, continuamos con nuestro deber como lo es mantener la población lo más sano posible”, sostuvo.
Morera, agregó que cuando en un hogar hay un contagiado con el virus, el resto de la familia se debe aislar y dejar una habitación exclusiva para el positivo.
En caso cuando una paciente fallece le tiene que aplicar los protocolos del Ministerio de Salud para COVID-19, que son de estricto cumplimiento y que la comunidad debe entender que se trata de preservar la salud de las demás personas, en especial de quienes se encargan de manipularlos.
Conglomerados
En el reporte de la Sala de Crisis de Pamplona se evidencia que los sectores de Los Alpes y El Camellón se concentran los mayores números de personas confirmadas con el virus.
Entre los dos tienen aproximadamente 45 casos, ya que en esos puntos de Pamplona se concentran las unidades de las fuerzas armadas.
Después siguen en menos proporciones los barrios Simón Bolívar, Santa Marta, Centro, Chapinero y Romero.
En total hay positivos para la pandemia en 36 barrios de los 56 que tiene la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.