233 casas hay en el sector: todas están afectadas y las vías parecen un paisaje lunar.
En Pamplona, las calles del barrio San Pedro están destruidas en un 95%

El barrio San Pedro presenta una de las situaciones más complejas de Pamplona. Todas sus calles están en mal estado y el sistema de alcantarillado, que en su momento fue planificado para recoger las aguas negras de 233 viviendas, cada vez que llueve se rebosa.
Debido a la falta de mantenimiento preventivo, la malla vial, compuesta por asfalto y cemento rígido, está deteriorada en 95 por ciento.
Es por eso que los vecinos, en especial los que viven en los alrededores del parque, que es el eje del barrio, solicitaron que si el Municipio tiene un plan para pavimentar las calles, que empiecen por este sector, que es el más deteriorado.
Por allí transitan los vehículos de los servicios públicos de pasajeros, gas y del aseo, y particulares.
En los cuatro costados hay huecos que cada vez se van ampliando más. La situación es tan compleja que las busetas del servicio colectivo de pasajeros, decidieron dejar de pasar por la ruta asignada y ahora lo hacen por otra, que está casi en iguales condiciones.
El conductor de una de las busetas que cubre el sector de San Pedro, Luis Ramón Marín, dijo que las calles parecen una trocha y que la administración municipal debería gestionar recursos para arreglar la malla vial de toda la ciudad, porque está en iguales condiciones.
Otros conductores consultados indicaron que están pensando recortar el trayecto de ingreso al barrio, para no seguir deteriorando sus vehículos.
La vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal de San Pedro, Nubia Parada, afirmó que ella tiene 28 años de estar viviendo ese sector, localizado en el oriente de la ciudad y recuerda que desde esa época no pavimentan las calles, cuando se hizo entre la comunidad y la Alcaldía.
La única intervención la hizo la administración anterior, que pavimentó la calle 9, desde el Seminario Mayor hasta la carrera 17.
“Nunca a nuestro sector se le ha hecho mantenimiento, ni siquiera tapando los huecos”, indicó.
Para la líder comunal los mayores deterioros se presentan en la ruta de las busetas y la cuadra del parque. Igualmente, mencionó que hay vías que no han sido pavimentadas, como la que pasa por el sector de la cancha deportiva y el Hogar Agrupado de Bienestar Familiar.
Otras denuncias están relacionadas con el alcantarillado, que se rebosa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.