Alcaldía mantiene las medidas.
En Pamplona, la gente no le teme a la COVID-19

Las autoridades de Pamplona rechazaron la imprudencia que cometieron cientos de personas que están saliendo a las calles. Muchos establecimientos comerciales también abrieron las puertas de par en par, sin aplicar medidas para el ingreso.
Parecía un día normal de esos en donde la gente aprovecha la mañana para salir a mercar, a encontrarse con los amigos o familiares. Al no haber convenio de regulación del tránsito entre la alcaldía y la Policía, las vías estaban convertidas en parqueaderos y los puntos críticos, congestionados.
Es el primer acto de desobediencia que se observó desde que a finales de marzo se empezaron a aplicar las medidas de cuarentena. El común fue observar a transeúntes sin tapabocas, ventas callejeras de todo tipo de productos y hasta carretas con alimentos en el Centro Histórico.
Rubén Cañas es un trabajador independiente que el viernes tuvo que salir a hacer compras para el hogar, porque ese día tenían pico y cédula. Aseguró que de lo contrario no hubiese salido. “Me llama la atención ver tantas personas en las calles, en el parque Águeda, y largas filas en las entidades bancarias”, precisó
Para matizar el ambiente, dijo que parece que la gente no le teme al virus y que lo que están haciendo es arriesgar la vida, sin tener en cuenta que hay medidas que prohíben salir masivamente.
El alcalde Humberto Pisciotti Quintero dijo que este tipo de comportamiento es censurable porque hay medidas que buscan proteger la vida de la comunidad pamplonesa, además la gente debe propender por autocuidarse.
“Estoy preocupado, porque el gremio de comerciantes quiere que reactive todos los sectores de la economía en Pamplona”, afirmó.
Ante esto fue enfático al afirmar que, por ahora y siguiendo las directrices del gobierno nacional, eso no se va a producir de una vez. El mandatario pamplonés advirtió que va a mantener las medidas de pico y cédula, pico y género que rigen de 6:00 de la mañana a 1:00 de la tarde de lunes a domingo.
Pisciotti Quintero manifestó que la situación en el país sigue siendo crítica y que a pesar de que en Pamplona no se ha presentado ningún caso de contagio con la COVID-19, tiene que seguir insistiendo en proteger a la población.
Se sostiene en su propósito y dice que tiene como fundamento los reportes que a diario emite la Sala de Crisis a través de la oficina de salud municipal.
Considera que hay que esperar como evoluciona la situación a nivel nacional, departamental y local para tomar la medida de reactivar el comercio; para que, en caso contrario, no tenerla que reversar cuando sea demasiado tarde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.