Como medida preventiva, para evitar que las lluvias ocasionen desbordamiento y deslizamientos en la zona.
En Pamplona la Defensa Civil vigila quebradas
![La Defensa Civil vigila el comportamiento de las quebradas y del río Pamplonita. En algunos afluentes hay fallas y remoción de terreno. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/04/imagen/quebrada.jpg)
La Defensa Civil en compañía de los miembros del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, vigilan las nacientes y quebradas que surten de agua el río Pamplonita.
Los organismos de socorro quieren evitar que se repita la situación de la vereda Monteadentro, cuando la noche del Viernes Santo de 2011, hubo un deslizamiento que hizo que el agua en la parte alta de la montaña represara la quebrada, originando un deslave que afectó parte del centro de Pamplona.
Tiempo después se presentaron situaciones parecidas aunque menos riesgosas con las crecidas de los sistemas que conforman el río Pamplonita. La última se presentó el 14 de diciembre de 2017, cuando en la vereda Monteadentro la quebrada arrasó con viviendas, cultivos, puentes, vías y afectó el acueducto de la ciudad.
Le puede interesar Alerta amarilla por lluvias en Pamplona
La vicepresidenta de la Defensa Civil de Pamplona, Dora Sáenz, se desplazó junto a sus compañeros hasta la zona suroriente del municipio, con el fin de verificar en qué condiciones se encuentran las nacientes de agua que forman el río Pamplonita.
Sáenz informó que todavía hay material vegetal y rocoso en algunos sectores de la cuenca, y que estos necesitan ser removidos para evitar situaciones de riesgo, tanto en la zona rural como el caso urbano.
La funcionaria también dijo que cerca de Los Tanques hay remoción en masa.
“Son franjas de terrenos que se encuentran saturadas por el agua, pero a la fecha no revisten ninguna generación de peligro que altere la tranquilidad de la población”, indicó.
Los voluntarios hicieron un recorrido río abajo y llegaron hasta el sector de Chíchira, vía Cúcuta, donde constataron que la situación es normal. Pero recomendaron realizar un plan de limpieza general a la vertiente para que el agua corra sin obstáculos.
Sáenz hizo un llamado a las comunidades rurales para que realicen constante limpieza a las quebradas y evitar que los aguaceros generen emergencias.
La vicepresidenta agregó que la Defensa Civil como entidad tiene entre su misión de servicio el eje ambiental, por lo que seguirán trabajando en beneficio de los habitantes del municipio. “Queremos que el medio ambiente se siga conservando y es un compromiso de todos que mantenga su equilibro”, añadió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.