Dulces y colaciones se pueden encontrar en la Casa de las Cajas Reales.
En Pamplona hay feria de gastronomía típica

La Feria del dulce y la colación pamplonesa vuelve este año con la Semana Santa y el escenario en el que se podrán degustar suculentos platos de la gastronomía local es la Casa de Casa de las Cajas Reales.
Han pasado 31 años desde que un grupo de mujeres se unió para vender sus productos en un lugar que dignificara el esfuerzo que tenía producir dulces típicos.
Fue así como se instituyó la feria que en algunas oportunidades ha cambiado de escenario, pero sigue conservando la esencia de complacer el paladar de los miles de visitantes que llegan en Semana Santa a Pamplona.
Como dicen, el buen hijo vuelve a casa, y este año la Cámara de Comercio apoyó la iniciativa para estar de parte de los fundadores y nuevos empresarios del dulce y las colaciones, que atenderán al público hasta el 16 de abril.
El lunes de esa semana le dieron apertura a la actividad, que congrega a 35 dulceros y otros emprendedores de los municipios de la Provincia de Pamplona.
El acto fue presidido por los directivos de la Cámara de Comercio, Consuelo Estévez y Carlos Solano. También asistieron el secretario de Gobierno, Jeiver Acero y el delegado de comunicaciones de la arquidiócesis católica de Pamplona, Richard Mora.
“Se empezó con esos postres y dulces que preparaban nuestras abuelas en la casa”, comentó la líder gremial Consuelo Estévez.
También agregó que con el paso de los años han ido surgiendo fábricas de dulces que tienen el sello de Pamplona.
Ella recuerda que cuando llega a Bogotá, no le perdonan sino les lleva a sus parientes y amigos las tradicionales obleas, los caramelos matajira, al igual que los cortados de los Serranos y las panuchas de los Chatos.
Estévez manifestó que Pamplona también se destaca por tener entre la gastronomía auténticas recetas que provienen del pasado y que se mantienen intactas en el tiempo.
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Carlos Solano Espinosa, expresó que lo importante es seguir manteniendo esta tradición como uno de los complementos de la programación de la Semana Santa.
“Aquí encontramos productos caseros o artesanales en donde prima el buen sabor y la delicadeza que se tiene al momento de prepararlos”, sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.