Recibieron instrucciones básicas de salvamento, para actuar en emergencias.
En Pamplona forman niños como rescatistas

Niños entre 5 y 8 años de Pamplona se formaron en primeros auxilios y recibieron instrucciones básicas de salvamento, para que sepan cómo actuar en caso de emergencias por fenómenos naturales o provocados.
Las enseñanzas también fueron orientadas a la ubicación urbana de personas desaparecidas y cómo atender llamadas de emergencias cuando los niños estén solos en las viviendas.
El proceso de inducción y adiestramiento estuvo a cargo del personal especializado del Círculo Internacional de Auxiliadores Técnicos (Cinat).
Para la capacitación los expertos utilizaron varios escenarios, desde zonas urbanas hasta ambientes naturales.
En las jornadas prácticas los menores aprendieron lo básico para brindar los primeros auxilios a personas en dificultades. Así mismo, adquirieron consejos para saber cómo actuar ante un sismo o un incendio y en qué áreas de la casa pueden ponerse a salvo.
Sobre por qué se instruyen a los niños en estos aspectos, el coordinador del Cinat en Pamplona, Juan Manuel Ortega Gamboa, indicó que los menores de edad tienen la disposición de aprender y captar de una manera más rápida las enseñanzas.
“Todo lo que capten se les quedará para siempre y lo van a aplicar en cualquier momento con alguien que requiera de ayuda o de primeros auxilios”, sostuvo.
El profesional de la medicina aclaró que esos mismos temas se les dictan a los adultos, pero con ellos se dificulta más el aprendizaje porque ven el tema sin la importancia que se merece.
Ortega Gamboa considera que si todos los niños supieran o tuvieran conocimientos de estos aspectos, lograrían salvar muchas vidas ante cualquier eventualidad que se pueda presentar.
Después de cinco días de inducción y de entrenamiento de campo, 10 niños se convirtieron en los primeros graduados en primeros auxilios de la ciudad.
El Cinat funciona en Pamplona desde hace tres años con un grupo conformado por cinco tenientes y 20 auxiliares.
A nivel nacional están activos desde hace 22 años, participando en rescates.
Ellos ofrecen los servicios de paramédicos en las emergencias relacionadas con accidentes de tránsito, incendios y otros hechos en donde se vean comprometidas las vidas de las personas.
Al igual que ofrecen atención como Policía Cívica en actos multitudinarios abiertos al público y en recintos cerrados.
El éxito de la capacitación fue tal que se anunció replicarla en otros sectores de la Provincia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.