Realizaron actividades lúdicas y culturales.
En Pamplona Día del idioma integró a los niños

El Día del idioma se celebró este lunes y en Pamplona un grupo de 1.320 estudiantes del colegio La Presentación, desde el fin de semana lideró actividades culturales.
En esta oportunidad, las directivas organizaron eventos culturales y recreativos para cambiar la rutina escolar.
Las 630 niñas de los primeros grados se integraron con actividades de teatro, de poesía, de baile, de cuentos y recrearon personajes de la literatura.
En esta oportunidad, dejaron en sus casas los útiles escolares y las tareas y disfrutaron de una jornada lúdica.
Talento para el arte
La titular de lengua castellana Gladys Vera Rivera dijo que todos los años tienen el compromiso de innovar en las celebraciones y que las estudiantes participen activamente demostrando sus conocimientos académicos y los talentos artísticos.
“El objetivo es que las niñas logren una comunicación efectiva, sin importarles la edad y el nivel. Lo esencial es que se expresen correctamente y actúen sin temor”, dijo.
Se destacó el desarrollo del programa en donde tres niñas hicieron las veces de presentadoras de televisión, lo que hizo que la jornada fuera más amena y mantuviera a las más de 600 niñas sentadas y en silencio.
La docente del área de español, Ana Mercedes Pulido Acevedo, expresó que durante la programación le rindieron homenaje póstumo al sacerdote Rafael Lizcano García, quien fue el fundador de la Semana Santa Infantil y además dejó escritos varios libros dedicados a la familia y la religiosidad.
“Como un orador y escritor pamplonés, la comunidad educativa de La Presentación quiso recordarlo en esta fecha dedicada al Día del Idioma”, expresó.
Las 690 estudiantes de bachillerato, en otro escenario, también con bailes típicos, danzas, oratoria, poesía y teatro recordaron la memoria de Miguel de Cervantes Saavedra.
La rectora, Mireya Acevedo, considera que estos actos de integración son una forma de poder recuperar la juventud y de retomar los espacios culturales.
“Vemos que la tecnología nos ha ido quitando esos espacios y es por eso que en esta oportunidad le dijimos a las niñas que se apartarán el sábado de televisores y tecnología, para que vinieran al colegio a compartir una jornada de sano esparcimiento”, afirmó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.