Es la cuarta ciudad en Norte de Santander que se aproxima a las 1.000 casos reportados por el INS y el IDS.
En Pamplona comienza la toma de 7.000 pruebas gratis de COVID-19
![Boletín informativo #222 Sala de Crisis de Pamplona. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/05/imagen/foto_pamplona.jpg)
En Pamplona empezó el proceso de toma de 7.000 pruebas de antígenos gratis para detectar a las personas contagiadas con la COVID-19. En las jornadas que se extenderán por tres días las autoridades de salud tratarán de detectar a los asintomáticos que se desplazan por las vías públicas, sin tener conocimiento que son portadores del virus.
Las tomas se extenderán hasta el sábado 7 de noviembre en los horarios de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, encarpas instaladas en el parque Águeda Gallardo.
La directora local de salud Martha Maldonado dijo que el proceso está orientado a detectar el mayor número posible de casos positivos para la COVID-19, en el municipio.
“Para logar estos objetivos se coordinaron acciones con las empresas promotoras de salud para que los afiliados al régimen contributivo y subsidiado tengan la oportunidad de practicarse las pruebas”, explicó.
La funcionaria expresó que los interesados en acceder a estos beneficios, deben acercarse al parque principal con el documento de identidad y cumplir con los protocolos de bioseguridad, porque de lo contrario no será atendido por los profesionales de la salud encargado de realizar los procedimientos.
Sobre los resultados, Maldonado Mateus precisó que se entregarán en los próximos días. “Con estas acciones buscamos detectar a los asintomáticas y de esta manera vamos a disminuir los riesgos de contagio en personas con las defensas bajas o padecen enfermedades pulmonares, diabéticos, hipertensos y otras complicaciones de base”, aseguró.
La Directora Local de Salud aseguró que Pamplona se encuentra en pleno pico epidémico y que los casos reportados como positivos van a en aumento, aproximándose a los 1.000 contagios.
“Hay quienes no están usando el tapabocas y deben entender que es una medida que los protege a ellos y a las demás personas”, indicó. En este sentido agregó que un ciudadano que es asintomáticos corre el riesgo de contagiar a un ser querido que podría enfermar gravemente y hasta llevarlo a la muerte.
Preocupado el alcalde Humberto Pisciotti Quintero afirmó que se coordinó la toma de muestras gratis de la COVID-19, teniendo en cuenta que en Pamplona van en aumento los casos positivos. También porque en las vías públicas andan personas asintomáticas y estarían contagiando a quienes tienen contactos directos con ellas, en especial las más vulnerables.
“Les recuerdo que se aproximan momentos difíciles que se van a acelerar con la temporada de lluvias. Nuestro compromiso es tratar de prevenir el contagio en el municipio”, dijo.
El mandatario local precisó que, como medida de control a los pamploneses, está vigente el Decreto 106 del 31 de octubre que estableció el toque de queda hasta el 30 de noviembre de 2020, que rige de 11:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.
Y se mantiene activo el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Están prohibidos actividades públicas o privadas que impliquen aglomeración de personas, apertura de bares, discotecas y el consumo de bebidas embriagantes en el espacio público.
En aumento para el director del Instituto Departamental de Salud, Carlos Arturo Martínez García, la situación es preocupante porque se ha observado un ligero aumento en casos positivos de la COVID-19, en Cúcuta y otros municipios de Norte de Santander.
Sobre la disponibilidad hospitalaria manifestó que en las unidades de cuidados intensivos de la red pública y privada hay camas para la atención de pacientes que resulten contagiados.
“Las acciones que se vienen tomando van encaminadas al autocuidado y responsabilidad que debe tener la población como el uso obligatorio del tapabocas, lavado frente de mano, distanciamiento social y evitar las aglomeraciones con el objeto de disminuir el riesgo de transmisibilidad de la enfermedad”, sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.