Formulario de búsqueda

-
Martes, 26 Septiembre 2017 - 5:16am

En Cucutilla le apuestan a innovador proyecto con café

15 mujeres se asociaron para trabajar en la preparación de arequipe, yogurt, cortados y crema. 

Cortesía
Las mujeres de Cucutilla le han dado otro valor al café, transformándolo en productos comestibles para deleitar el paladar.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Para darle un valor agregado al café que se produce en Cucutilla, un grupo de 15 mujeres se asoció para trabajar en la preparación de arequipe, yogurt, cortados y crema. 

Teniendo en cuenta que ese municipio es uno de los mayores cultivadores de café de Norte de Santander y al no tener un producto que los identificara a nivel regional y nacional, decidieron apostarle a este innovador proyecto.

Por ello, se conformó la Asociación de Mujeres Cafeteras, que también tiene la meta de rescatar el uso de la guadua y el fique, productos que utilizan para empacar los derivados del café.

“Nuestro compromiso es destacar el café de una manera típica”, dijo la asociada Claudia del Pilar Ardila.

Ella explicó que tienen el propósito de sacar del anonimato a las mujeres que tradicionalmente han trabajado en el campo.

Para procesar el café el grupo cuenta con una máquina tostadora que fue donada por la Gobernación de Norte de Santander.

“Desde el campo también podemos decir que somos mujeres productivas”, indicó.

La caficultora Luz Marina Suárez Gélvez comentó que utilizan el fique para fabricar cajas y empaques en donde van los productos.

Esta mujer en su finca cultiva y recolecta los mejores granos de los cafetales y está convencida de que les llegó la hora de hacerse sentir dándole un valor agregado al producto que tradicionalmente se consume en una taza de tinto.

La Asociación la conforman 15 mujeres dedicadas a la labranza, cultivo y recolección del café. Es por eso que ellas saben cual es la mejor manera de procesarlo para que tengan un buen gusto al paladar.

“Tenemos un año de estar trabajando en este proyecto. Hemos hecho presencia en los mercados campesinos de Pamplona y de Cúcuta, en donde nuestros productos son apetecidos”, sostuvo.

Las mujeres se reúnen en el Hogar Juvenil Campesino de Cucutilla en donde hacen los productos.

La presentante de las mujeres cafeteras, Mercedes Ortega Rincón, sostuvo que el proyecto lograron sacarlo adelante con el apoyo de la Alcaldía, la Gobernación y otras entidades del municipio.

Además de transformar el grano y darle otro valor, las mujeres quieren proyectarse para que no las vean como simples cultivadoras.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.