En los sorteos participan los 15.218 usuarios facturados, exceptuando los funcionarios de la entidad y contratados.
Empopamplona incentiva el pago de servicios

Con el fin de motivar y fomentar la cultura del pago de los servicios públicos Empopamplona, teniendo en cuenta las dificultades generadas por las medidas sanitarias, está aplicando la estrategia de entregar premios por medio de sorteos semanales.
En las cuatro primeras actividades que se organizan los viernes en la noche se han entregado 7,7 millones pesos de incentivos a los usuarios que están al día con el pago de los recibos.
La estrategia que está diseñada hasta el 19 de agosto, entrega premios como el pago de la factura, al igual que 200.000; 300.000; 500.000 y un millón de pesos en efectivo.
En los sorteos participan los 15.218 usuarios facturados, exceptuando los funcionarios de la entidad y contratados.
La ingeniera del área de gestión empresarial, Anyely Tatiana Ruiz Ayala, dijo que cuando inició la temporada de cuarentena el recaudo empezó a disminuir y se diseñó el sistema de sorteo para motivar el pago, lo que ha sido favorable.
Sobre quienes son los más aplicados para los pagos de los recibos de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, manifestó que los usuarios de los estratos uno y dos.
Lea También: Policías en Pamplona, guardianes de los perros abandonados
Que los dos siguientes son mas demorados para responder con los compromisos asumidos con la empresa.
Este último mes ingresaron a la empresa aproximadamente 533 millones de pesos, en comparación a los menos de 500 millones de pesos reportados en los meses anteriores.
El gerente de la empresa, Klaus Faber Mogollón, manifestó que la sede de Empopamplona nunca había tenido instalado medidor de agua y procedió a cumplir con esa medida para dar ejemplo que también se factura por el servicio de acueducto y de esta forma se va a saber cuanta cantidad de agua se consume en la empresa y que es una manera de empezar a ordenar la casa.
Sobre los que tienen el servicio de manera fraudulenta, dijo que se hay detectados 30 conexiones y que la próxima semana empezar a realizar las visitas, teniendo en cuenta los marcos o medidas jurídicas.
Sobre como cometen el ilícito, Faber Mogollón indicó que conectan una manera antes del medidor y se surten del agua para no pagar por el consumo a la institución y demás servicios. En las últimas semanas se ha logrado identificar a 700 usuarios que comparten el mismo medidor con varios locales, apartamentos o casas a través de conexiones cerradas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.