Tienen cinco quincenas sin recibir salario.
Empleados de la Clínica Pamplona denuncian demoras en el pago

Los empleados de la Clínica Pamplona protestaron pacíficamente frente al Palacio Municipal por el incumplimiento de su salarios. Piden que Cafesalud les gire 1.300 millones de pesos que adeuda por atención a los afiliados contributivos y subsidiados.
La protesta buscó el acompañamiento de las autoridades municipales y que se presione a la EPS para que responda con el pago.
La presidenta de la subdirectiva del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud en Colombia (Sintrassacol), Yliana Montes Figueroa, dijo que la situación en la clínica no ha cambiado en comparación con el año pasado, cuando los empleados se vieron obligados a parar por varios días.
“El año pasado, se burlaron de nosotros. Los compromisos firmados con el representante de la EPS para hacer los pagos oportunamente no se cumplieron”, sostuvo.
La líder sindical afirmó que más de 100 empleados cumplieron cinco quincenas sin recibir los pagos. Al igual que proveedores y profesionales de la salud, desde hace ocho meses no reciben los dineros por las obligaciones contraídas por la atención de 15 mil usuarios.
“Hay especialistas que decidieron no volver a prestar sus servicios a la clínica”, afirmó.
La presidenta del sindicato, que aglutina a los trabajadores de la IPS, dijo que el año pasado les dieron ‘contentillo’, para que levantaran el paro.
La líder sindical igualmente advirtió que esta protesta será el inicio de nuevas actividades, tendientes a lograr que la EPS se ponga al día con la clínica.
“A partir de estos momentos vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, indicó Montes. “Estamos dispuestos a llegar a donde tengamos que llegar”.
También recordó que la IPS es la segunda en importancia en complejidad para la atención a los usuarios de Pamplona y de otros municipios de la región.
En estos momentos, no hay ambulancia en la clínica para cumplir con el traslado de los pacientes a Cúcuta o Bucaramanga, ya que según lo expresado por la sindicalista, el proveedor de este servicio también se cansó de esperar los correspondientes pagos.
Finalmente, Montes dijo que por ahora descartan que entren en huelga de hambre, ya que desde hace varios meses la están aguantando en la casa, y señaló que no es justa la situación por la que están pasando.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.