Formulario de búsqueda

-
Martes, 19 Julio 2016 - 2:56am

Eliminaron del Sisben a 700 muertos en Pamplona

El mismo procedimiento se realizará con las personas que presenten duplicidad.

Roberto Ospino
La oficina del sisbén de Pamplona retira mensualmente a 100 afiliados que han fallecido.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

El coordinador del Sisbén de Pamplona, Leonardo Suárez, afirmó que siguiendo las directrices del Departamento Nacional de Planeación (DNP) se logró dar de baja del sistema a 700 personas fallecidas.

La depuración empezó en octubre del año pasado con el envío mensual por parte del DNP de los listados de los fallecidos. Expresó que con la información se ubicaron los familiares para que al hacer el proceso conozcan el nuevo puntaje que arroja el sistema.

“Este procedimiento de localización no ha sido tan efectivo, porque se tienen dificultades con las direcciones y los números telefónicos. No son los mismos que dieron al momento de afiliarse”, indicó.

Explicó que ante esta serie de inconvenientes el DNP optó por que los administradores municipales hagan los retiros y después informar por medio de edictos.

Suárez dijo que de esta manera no se hace necesario que el familiar responsable venga a la oficina a conocer el resultado o puntaje asignado. En Pamplona actualmente figuran en la base de datos del Sisben 40.500 personas afiliadas.

El funcionario Suárez explicó que igual procedimiento se va a desarrollar con quienes presentan duplicidad, es decir, que tienen Sisbén en dos o más municipios del país.

Dijo que estaba esperando el envío de los listados de las personas que tienen estos casos para empezar la depuración de la base de datos del municipio.

De acuerdo con el coordinador Suárez la duplicidad se presenta cuando una persona deja el municipio sin solicitar el retiro del Sisbén y al llegar a otra ciudad efectúa el proceso de inclusión al sistema.

Considera que los administradores en el momento en que una persona solicita que se les incluya en el Sisbén, deben indagar si figuran en la base de datos de otra ciudad.

En caso de ser así inmediatamente se debe hacer el procedimiento de oficina a oficina para que en el futuro no se presente duplicidad.

Lo nacional

Recientemente el DNP emitió una información en donde indicó que a nivel nacional hay 413.00 registros en el Sisben que presentan inconsistencia.

De esta cifra 232.000 (56 por ciento) corresponden a personas fallecidas y que no han sido retiradas del sistema.

Ante esta situación el director del DPN, Simón Gaviria, solicitó a los alcaldes de los 1.102 municipios del país que hagan un mayor esfuerzo para depurar las bases de datos.

En el caso de Pamplona, según el coordinador municipal Leonardo Suárez, en los últimos nueve meses se han cumplido estrictamente las directrices del Gobierno Nacional con el retiro de 700 fallecidos.

La Opinión

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.