Este organismo que busca la construcción de políticas públicas, estará vigente hasta 2020.
Eligen en Pamplona el Comité Municipal de Discapacidad

En reunión cumplida en el auditorio de la Casa de las Cajas Reales del Sena, se eligió el Comité Municipal de Discapacidad, correspondiente al periodo 2017-2020.
Este organismo tiene la misión de proponer, formular y validar los lineamientos para la construcción de políticas públicas que favorezcan a esa comunidad.
También, que la administración municipal cumpla con los compromisos de fortalecer los tejidos sociales, ofreciéndoles mejores oportunidades para que los discapacitados gocen de los derechos constitucionales.
El secretario de Gobierno, Jeiver Acero, dijo que este organismo, con la coordinación de la Alcaldía, tendrá el compromiso de diseñar y establecer los planes que se van a desarrollar en los próximos años, en beneficio de la población discapacitada de Pamplona.
Para el desarrollo de los proyectos se contará con el respaldo de la Universidad de Pamplona, el Instituto Superior de Educación Rural (Iser) y demás organismos públicos del municipio.
Proyectos
De acuerdo con el secretario Acero, entre los proyectos que se tienen para ejecutar en el corto plazo está establecer convenios con las empresas de transporte público de pasajeros, para que a los discapacitados del municipio les hagan rebajas en los pasajes.
Esta gestión la deberá adelantar la Inspección de Tránsito. El otro proyecto está relacionado con el arreglo y unificación de los andenes de la ciudad, para que faciliten el tránsito de las personas que tienen dificultades visuales o que se desplacen en silla de ruedas.
Acero, explicó que se requiere que los pasos peatonales cuenten con rampas de acceso y que los andenes no presenten desniveles o sobresaltos que incomoden a las personas.
Actualmente el único espacio público de Pamplona que ofrece garantías para las personas con discapacidad es el parque Águeda Gallardo, que en su diseño arquitectónico tuvo en cuenta los aspectos de desplazamientos.
El Comité
Los representantes de las asociaciones eligieron a quienes los van a respaldar en la toma de decisiones a las siguientes personas:
Por discapacidad auditiva, Jhon Mantilla; discapacidad física, Divo Bernal; discapacidad visual, Jorge Capacho; discapacidad cognitiva, Néstor Murcia y discapacidad múltiple, Mauricio Peralta.
Como garantes del proceso de elección participaron el personero, Richard Parada Jáuregui, el Consejero Departamental para la Población en Condición de Discapacidad, Jesús Romero Montoya, la directora de Salud, Sandra Forero y funcionarios del municipio.
En el Registro Único de Discapacidad figuran en Pamplona 720 personas. La mayor discapacidad (60 por ciento) está relacionada con problemas cognitivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.