Quienes deseen impugnar el proceso tienen diez días hábiles para hacerlo.
Elegidas 91 juntas comunales en Pamplona

El secretario de Desarrollo de Pamplona, Nelson Villamizar Gómez, informó que resultaron elegidas 56 juntas de acción comunal en el sector urbano y 35 en las veredas.
Dijo que solamente las juntas de los sectores El Buque y Los Treces no pudieron participar en la jornada nacional.
El funcionario aclaró que en Los Treces no presentaron el libro de afiliación por lo que la Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo ordenó que no se hicieran elecciones.
Sostuvo que después se convocará a la escogencia de las personas que integrarán la nueva junta de acción comunal.
En el barrio El Buque, al término de una reunión con representantes de la Alcaldía, la Personería y comunidad en general, decidieron no participar en las elecciones, alegando que no existían garantías para el debate.
Por este motivo los dignatarios que conforman el comité de garantías de la junta, renunciaron. Se espera que el gobierno departamental convoque a nuevas elecciones.
Sostuvo que la jornada contó con la colaboración de estudiantes de la Universidad de Pamplona, el Instituto Superior de Educación Rural (Iser), la Policía y Registraduría.
El presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal -sector urbano-, Franklin Capacho, expresó que los resultados son positivos y que Pamplona siempre se ha destacado por el interés de la gente en
participar en este tipo de actividades que buscan el desarrollo del municipio.
Agregó que quienes no lograron salir electos, entendieron que fue un proceso con reglas claras.
“Las personas que crean que les vulneraron los derechos pueden presentar las impugnaciones a la comisión de convivencia y conciliación de Asojuntas”.
Lo que sigue
Villamizar Gómez sostuvo que hay diez días hábiles para que los ciudadanos puedan presentar las impugnaciones ante casos que consideren irregulares.
En aproximadamente 25 días la Secretaría de Desarrollo del departamento le dará el visto bueno a los organismos electos.
De esta manera el 1 de julio se juramentarán los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal.
Después, el 31 de julio, se procederá con las elecciones de los cuadros directivos de las asociaciones de juntas de acción comunal, sector urbano y rural.
En este proceso participarán los presidentes y delegados de cada organismo comunal.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.