Están presentando la obra Hagamos las paces, con la que transmite un mensaje de unidad entre los espectadores.
El grupo Kinesis dice sí a la paz con teatro

El grupo de teatro Kinesis de la Universidad de Pamplona presentó la obra Hagamos las paces en el teatro Jáuregui. Con mensajes de que se puede vivir en fraternidad y en ambientes multiculturales se promueve la paz desde el arte y la academia.
En el montaje intervienen 18 actores, quienes recrean una reunión en donde tienen participación estudiantes de diferentes regiones de Colombia.
“La obra se refiere a todas esas pequeñas acciones de paz que uno puede lograr. Siempre hablamos de ella como algo general, pero se necesitan hechos mínimos para empezar a construirla”, aseguró la directora del grupo, Jacqueline Maldonado Avendaño.
El público ve que se pueden hacer las paces con el vecino, el amigo y los familiares.
En este sentido se tuvo en cuenta la diversidad de cultura en donde tienen cabida antioqueños, bogotanos, costeños, llaneros, santandereanos y nortesantandereanos...
En la trama, la directora logra reunirlos en una fiesta o bazar para recolectar fondos, y surgen dificultades, que a medida que avanza la obra se van solucionando.
“Es preciso demostrar que las paces se pueden hacer siempre y cuando exista la capacidad de tolerarnos los unos a los otros”.
Maldonado considera que es oportuno empezar a trabajar estos temas, teniendo en cuenta que el país está en un proceso de paz y hay que hay que ir preparándose para vivir el posconflicto en armonía.
Es por eso que en esta oportunidad con el grupo de estudiantes de diferentes áreas del saber se pensó en demostrar que las diferencias que surgen en determinados momentos, se pueden dirimir de la mejor manera para que se pueda vivir en sana convivencia, sin importar la raza, color, creencias y de que parte del país se venga.
El montaje
El grupo a cargo de la oficina de Bienestar Universitario está compuesto por estudiantes de sicología, medicina, ingeniería, licenciados, arquitectura, música y de otros programas. Trabajan en el tema desde principio de semestre y nunca habían tenido contacto con el teatro.
La directora también manifestó que volvieron a tomar la pieza teatral denominada La historia de Rosita, que será presentada el 26 de mayo, en el teatro Jáuregui.
Con el grupo de danza de la Universidad de Pamplona se va a unir Kinesis, para hacer una apuesta novedosa que involucre todos los contextos, costumbres, folclor y otros hechos cotidianos.
Maldonado destacó los aportes de Bienestar Universitario que estableció una agenda periódica de presentaciones. “Queremos que la comunidad pamplonesa conozca la escuela de formación teatral”, dijo el director, Nelson Mariño.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.