En nueve días se han aplicado 82 comparendos en el municipio.
Desobedecen medidas de emergencia
![La Policía con sus modalidades hacen control a las medidas de la emergencia sanitaria en Pamplona. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/11/imagen/sanciones.jpg)
En agosto, las cifras de personas sancionadas con comparendos por desobedecer las medidas de la emergencia sanitaria han aumentado considerablemente, contabilizándose en nueve días 82 infractores.
Esto significa que en promedio en Pamplona se están aplicando diariamente 20 sanciones a quienes omiten las medidas de aislamiento obligatorio, de bioseguridad, toque de queda, ley seca, pico y cédula.
El comandante encargado del Primer Distrito capitán Harry Serrano indicó que durante el año se han realizado 1.272 órdenes de comparendos por violar las prohibiciones del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana o Ley 1801 de 2016.
Esto significa que la gran mayoría están relacionadas con faltas a las medidas sanitarias del gobierno nacional, departamental y municipal. Esta cifra es alta, teniendo en cuenta que en igual periodo de 2019 se contabilizaron aproximadamente 380 comparendos.
El oficial indicó que las faltas más comunes que cometen los pamploneses están relacionadas con violar el toque de queda, pico y cédula, el no uso del tapabocas y aglomeraciones de personas en el espacio público.
Por desacatar la ley seca o ingerir bebidas embriagantes por parte de grupos de personas en fiesta residencial, se han impuesto 8 comparendos en el sector de Cariongo.
También entre las faltas que se comenten están las riñas entre familiares y amigos, comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana.
Aquí: Hurtan equipos del Instituto de Cultura de Pamplona
“Incluyendo en primer lugar la violación al toque de queda, estos son las conductas más marcadas durante las últimas semanas”, indicó.
Al igual que las faltas que hacen parte del artículo 35 del Código Nacional de Policía, al tratar de impedir de alguna manera los procedimientos al momento de requerir a uno o varios ciudadanos.
El comandante indicó que en los controles que a diario se realizan en el perímetro urbano de Pamplona se han capturado 11 personas relacionadas con delitos tráfico y porte de estupefacientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.