Las prendas de vestir fueron creadas cuidadosamente con retazos de papel celofán, periódicos, hojas de revistas, y más materiales reciclables.
Desfile de moda con sentido ecológico en Pamplona

Estudiantes de diferentes grados del colegio técnico San Francisco participaron en el primer desfile de moda ecológica, el cual buscó sensibilizar a los niños y jóvenes sobre la importancia de la conservación del ambiente.
Esta vez no brillaron las lentejuelas, canutillos, aretes, anillos, los vistosos collares y zapatillas doradas, sino vestidos elaborados con materiales reciclables, en los que se puso a prueba la creatividad de los estudiantes.
La jornada se cumplió en el salón de actos del colegio San Francisco, en donde niños y adolescentes ubicados a lado y lado de la alfombra roja, aplaudían al paso de las modelos, quienes orgullosas portaban los vestidos elaborados por ellos mismos con la asesoría de padres de familias y docentes.
Las prendas de vestir fueron creadas cuidadosamente con retazos de papel celofán, periódicos, hojas de revistas, tapas de bebidas refrescantes, fondos de botellas plásticas, tiras plásticas y empaques de comestibles.
La estudiante de undécimo grado, Sharon González, quien modeló con una sombrilla y un vestido elaborado con empaques de azúcar, botellas plásticas y otros elementos reciclables, fue la encargada de abrir el desfile.
Dijo que dejará la institución con mucho orgullo y se lleva muchas enseñanzas sobre el cuidado de la naturaleza.
Otra de las protagonistas de la velada multicolor fue Maryuri García, de décimo grado, quien salió a la pasarela con un vestido confeccionado con tapas de bebidas.
Ella considera que es fundamental tener conciencia ecológica, porque es una manera de contribuir a la conservación de la naturaleza. “En mi colegio este es un tema que siempre estará de moda”.
La docente del área de informática, Nelsy Astrid Rojas Carvajal, dijo que esta actividad buscó generar sentido de pertenencia entre la comunidad estudiantil, porque se hace necesario empezar a cuidar el planeta para garantizarles un mejor vivir a las futuras generaciones.
“Estamos viendo los estragos que están ocurriendo en el mundo porque se hace un mal uso de los recursos naturales”, dijo la académica.
Según la educadora del colegio San Francisco de Asís, al incentivar a los alumnos a crear objetos con elementos reciclables, se gestan proyectos ambientales desde la academia, los cuales son fundamentales para conseguir un desarrollo sostenible y perdurable en el tiempo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.