Los productores agropecuarios deben tomar vías alternas para vender sus cosechas en Cúcuta, Pamplona y Bucaramanga.
Descontento en Chitagá por no instalación de puentes
![El alcalde, Dikson Villamizar, manifestó que esta semana un representante de la constructora Latinco explicará cuándo se instalarán las estructuras. La imagen corresponde al sector Hato Viejo. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/09/13/imagen/nota3-metro5-lunes.jpg)
Comerciantes, productores agrícolas, transportadores, estudiantes y comunidad en general, están inconformes porque el Instituto Nacional de Vías (Invías) no ha instalado tres puentes metálicos en los puntos afectados por las avalanchas.
Con los fuertes aguaceros registrados en los últimos meses y los desbordamientos de las quebradas Hato Viejo, La Perla y Rodazón, se destruyeron los pasos elevados y Chitagá está incomunicado.
De acuerdo con Ricardo Albarracín Arcila, habitante de la vereda Presidente, si los anuncios del Invías no se cumplen procederán a las vías de hecho para exigir el derecho a movilizarse libremente por la zona.
Albarracín Arcila, en representación de sectores campesinos, transportadores, comerciantes, estudiantes y ciudadanos de esa región del sur de Norte de Santander, referenció que los puntos de protesta serían La Laguna (Silos) y Vuelta Los Adioses (Pamplona).
“En caso de que la situación se prolongue nos abstendremos de participar en las elecciones del 25 de octubre”, dijo.
El líder expresó que en la carretera que comunica al perímetro urbano de Chitagá con la vereda Presidente y las poblaciones de Santander, solo falta que instalen el puente en La Rodazón.
De acuerdo con el comerciante, no se concibe que varias semanas después de haber pasado las emergencias, se sigan perjudicando a los productores agropecuarios, que deben tomar vías alternas para vender sus cosechas en Cúcuta, Pamplona y Bucaramanga.
“No es justo que los productores de duraznos, fresas, papas y hortalizas tengan que acarrear con sobrecostos en los fletes del transporte”, sostuvo.
Finalmente dijo que van camino a la quiebra y que cada día la situación se hace más complicada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.