Formulario de búsqueda

-
Sábado, 15 Julio 2017 - 4:40am

Derrumbe en la vía incomunicó a Silos

La emergencia se originó en el sector La Batea.

Cortesía
Una comisión de Gestión del Riesgo verificó la afectación y se declaró la calamidad pública. Con maquinaria se atienden otros puntos de la carretera.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Hoy se cumplen 15 días de estar cerrada la vía entre Silos, Bábega y Chitagá, por un derrumbe de tierra y piedras que impide el paso en ambos sentidos.

La emergencia se originó en el sector La Batea, en donde el deslizamiento destruyó un tramo de banca. En este punto localizado en jurisdicción del corregimiento Bábega y en inmediaciones del cementerio, se originan constantes deslizamientos.

El secretario de Planeación de Silos, Fabián Arias Mantilla, manifestó que esperan la llegada de maquinaria que aportará el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, teniendo en cuenta que es una vía secundaria y le corresponde a la Gobernación.

“La situación se presentó por filtraciones agua que ocasionaron el deslizamiento”, dijo.

Arias sostuvo que después de hacer un estudio técnico se determinó que se necesita una máquina pesada con oruga, debido a las condiciones montañosas. 

“Por ello le solicitamos a la Gobernación que agilice el traslado del banco de maquinaria para mejorar la transitabilidad entre Silos y Chitagá”.

Quienes más han padecido con el cierre del carreteable son los productores agrícolas que presentan dificultades para transportar las cosechas.

Los que están localizados más allá de La Batea, tienen que utilizar un camino de herradura con animales o al hombro para sacar los productos.

En algunas ocasiones tienen que sortear el paso por el cementerio para llegar al perímetro urbano de Silos y desplazarse a La Laguna, Bucaramanga, Pamplona o Cúcuta.

Al igual que los productores de duraznos, curubas, ciruelas, manzanas criollas y verduras de Chitagá, no están utilizando la vía para dirigirse a la capital de Santander, lo tienen que hacer por Pamplona, lo cual incrementa los costos.

Acciones

Veinte días después de un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, la Gobernación declaró en calamidad pública al municipio de Silos.

En esa oportunidad el coordinador, Anelfi Balaguera,  aseguró que acudieron a la declaratoria para restablecer la movilidad e intervenir de manera oportuna los sitios críticos. Para ello se dispuso de $300 millones.

En Silos esperan que estas acciones se concreten en el menor tiempo posible.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.