Por no acatar el Código de Policía.
Denunciarán a 81 infractores en Pamplona

La Comisaria de Familia de Pamplona, Laura Rodríguez Caballero, dijo que se denunciará ante la Fiscalía a 81 infractores del Código de Policía, Ley 1801 del 29 de Julio 2016.
De esta cifra hay más de 13 personas que desde el primero de septiembre de 2017, cuando se empezaron a aplicar comparendos con multas, han reincidido hasta seis veces y otros tienen más de 90 días de sancionados.
Para las autoridades del municipio hay que meter en cintura a estos infractores que no quieren acatar las nuevas disposiciones.
“Como funcionarios debemos informar a las centrales de riesgo, a la Secretaría de Hacienda y a la Fiscalía para que se inicien los procesos”, dijo.
Rodríguez agregó que estas personas no se han acercado a la Inspección de Policía a arreglar la situación y evitar sanciones.
En la denuncia penal que será radicada en la Fiscalía de Pamplona se indicará que “las personas relacionadas se han sustraído del cumplimiento de las resoluciones impuestas en la aplicación de la Ley 1801 de 2016, a pesar de haber sido notificadas y garantizándoles el debido proceso durante las sustentaciones de los mismos”.
Es por eso que a juicio de la autoridad municipal están infringiendo el Código Penal, artículo 454, que indica que “el que por cualquier medio se sustraiga al cumplimiento de una obligación impuesta en resolución judicial o administrativa de Policía, incurrirá en prisión de uno a cuatro años y multas de cinco a cincuenta salarios mínimos legales”.
La inspectora Rodríguez sobre las multas impuestas indicó que son las contempladas en el Código, que van desde tipo 1 y 2, que cuestan entre los $104.000 y los $208.000.
Quienes paguen los cinco primeros días obtendrán un descuento del 50 por ciento.
Las multas tipo 3 se castiga con $416.000 y la 4 hasta con $4,0 millones.
La funcionaria agregó que a estas deudas se les suman intereses y no podrán contratar con el Estado o solicitar expedición de documentos. Pasados seis meses de impuesto el comparendo se les aplicará el cobro coactivo.
“La mayoría de los comparendos que imponen están relacionados con irrespeto a la autoridad o por consumir licor en las vías públicas”, afirmó.
Desde que empezó la aplicación del Código se contabilizan 708 comparendos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.