Los habitantes de Chíchira, en Pamplona, se quejan porque la Alcaldía no cumplió la orden judicial.
Demora en traslado de 36 casas en riesgo tiene molestos a vecinos
![La comunidad de Chíchira ve incierto el traslado del barrio. Hmás de 35 años un deslizamiento sepultó viviendas y ocasionó varias muertes. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/01/imagen/chicira.jpg)
Entre los habitantes del barrio Chíchira, en Pamplona, hay descontento, incertidumbre, impotencia y miedo porque pasó otra administración municipal y no se resolvió el trasladado de las 36 viviendas que se encuentran en situación de alto riesgo.
Hay un fallo judicial que ordena la ubicación del bario en un sitio seguro, porque se encuentra establecido en una zona que presenta fallas geológicas y que con las lluvias podría generarse una tragedia.
En ese sector localizado en la salida hacía Cúcuta, hace más de 35 años un deslizamiento sepultó viviendas y ocasionó la muerte a varios miembros de una misma familia.
“La situación sigue igual y es preocupante porque en caso de prologarse las lluvias se podría generar una calamidad”, dijo la líder comunal, Martha Duque Vera.
Enfatizó que llevan cuatro años en el proceso de traslado de las viviendas y que no se hizo nada para solucionarles la situación.
Señaló que tenían las esperanzas puestas en que iban a ser favorecidos con el proyecto de vivienda de interés social que se construirá en los lotes del colegio Provincial, lo cual no ocurrió.
Aseguró que ellos en compañía del diputado Jhon Edisson Ortega, gestionaron ante la Asamblea y el gobernador, Edgar Díaz, para que se desenglobara el predio en mención.
Ante la propuesta del alcalde Carlos Bustos Cortés de adquirir un lote en el barrio Simón Bolívar para trasladar a la comunidad de Chíchira, afirmó que muchas familias no están de acuerdo, porque quedarían en desigualdad de condiciones.
Duque Vera indicó que con los últimos aguaceros, ningún miembro del comité municipal de gestión del riesgo ha visitado el barrio para verificar como avanza el deterioro de las viviendas y en qué condiciones se encuentran las familias.
Finalmente la expresidenta de la junta de acción comunal, reiteró que se sienten asaltados en la buena fe y tienen las esperanzas puestas en que la próxima administración solucione el traslado del barrio.
Duque Vera dijo que no está de acuerdo con la ubicación en Simón Bolívar y que no ha firmado ningún acta de compromisos.
En acta
El alcalde Carlos Bustos Cortés, manifestó que en su administración si se ha gestionado el cumplimiento del fallo judicial y que siempre ha existido interés en buscar los medios para ubicar en un sitio seguro las familias de Chíchira.
Expresó que en la última reunión con la comunidad afectada se firmó un documento de compromisos para el traslado a un lote ubicado en el barrio Simón Bolívar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.