Los primeros en conocer esta iniciativa fueron los estudiantes del Colegio Provincial San José.
‘Delinquir no paga’ llega a los colegios de Pamplona

Los estudiantes de undécimo grado del colegio José Rafael Faría, sede de la institución educativa Provincial San José, dejaron a un lado las clases habituales para participar en una charla sobre como estar alertas y no dejarse utilizar como ‘mulas’ o traficantes de drogas.
La inducción la lidera el Ministerio de Justicia a través del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Pamplona (Inpec). Con las jornadas se han beneficiado más de 800 estudiantes de los últimos grados de bachillerato de los planteles educativos de Pamplona.
El guía canino del centro carcelario, Yesid Morales Morales, expresó que la campaña ‘Delinquir no paga’, tiene la finalidad de prevenir entre los jóvenes el uso, transporte, distribución y consumo de sustancias sicoactivas.
“Es una terapia de choque compuesta por charlas guiadas con videos e historias de vida de las personas que han intentado ingresar sustancias prohibidas a las cárceles del país”.
El otro componente tiene que ver con el refuerzo de los conversatorios a través de visitas de los estudiantes al centro penitenciario.
“Allí ellos conocen la realidad que se vive al interior de los penales. Es el mejor espejo para que no vayan a caer en tentaciones motivadas por las promesas del dinero fácil”, sostuvo.
Morales aclaró que no es docente y que la experiencia y conocimiento adquirido en el ejerció de sus labores en el Inpec, le dan los méritos para prevenir que la juventud sea utilizada por los narcotraficantes para tratar de introducir drogas a las cárceles.
Advertidos
El estudiante del grado 11 Diego Rodríguez Valero, indicó que quedó impactado con el ingenio que utilizan los traficantes de drogas para trata de ingresarlas a las cárceles del país.
También dijo que es muy riesgoso atreverse a este tipo de prácticas que conducen a perder la libertad o la vida, por unos pocos pesos.
El estudiante añadió que con las capacitaciones quedó demostrado que la ambición lleva a muchas personas a cometer estos errores.
Manifestó que el grupo de 60 estudiantes el próximo año cuando ingresen a la vida universitaria van a tener más decisión para que en caso de que alguien los quiera inducir al mundo de la drogas alucinógenas sepan como actuar.
“Esta charla nos ayudará mucho a pensar que es lo que queremos para nuestras vidas y no cometer errores que en el futuro no nos permitirán ser buenos profesionales”, afirmó.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.