Fue quemada una moto y la vía Cúcuta-Pamplona permanece cerrada.
Continúan los disturbios en los alrededores de la Unipamplona

Un grupo de aproximadamente 20 encapuchados que se hacen llamar: “coordinadora clandestina rebelde”, desde la tarde de este lunes hacen presencia en la sede principal de la Universidad de Pamplona y mantienen enfrentamientos con la fuerza pública.
La entrada del semáforo está así: pic.twitter.com/oJ7Zxo62U3
— Sergio Molina (@SergioYMolina) October 8, 2019
Video 3
Cerrada la vía cucuta Bucaramanga a la altura de pamplona por enfrentamiento de estudiantes con la fuerza publica pic.twitter.com/PeFbxgYyOy
— Josue L Robayo P (@JosueRobayo) October 8, 2019
En medio de los disturbios fue quemada una moto, al parecer, de uno de los vigilantes de la universidad.
Los hechos se presentan en la entrada principal, vía a Bucaramanga y en los sectores aledaños a la institución de educación superior.
Hasta el momento el tráfico automotor entre la ruta Pamplona-Bucaramanga se encuentra interrumpido por la presencia de quienes protagonizan los desórdenes en la vía pública.
¡Buenas noches!
Departamento de #NortedeSantander pic.twitter.com/cPPZxYSDBN— INVIAS #767 (@numeral767) October 7, 2019
El Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía, trata de despejar la carretera en ambos sentidos a la altura de los barrios Las Américas, El Buque, Juan XXIII y de la entrada principal.
Se desconocen los motivos por los cuáles los encapuchados alteraron la tranquilidad académica y ciudadana.
Temor
El representante de los estudiantes ante el Consejo Superior Universitario, Camilo Güiza, dijo que rechazaba todos los actos o vías de hecho, como los que se presentan con los encapuchados, que, al parecer, se hacen pasar por estudiantes.
“Lastimosamente las clases en las horas de la tarde fueron suspendidas, porque los gases lacrimógenos ingresaron a la sede de la universidad”, preciso.
El líder estudiantil afirmó que no están de acuerdo con este tipo de manifestaciones, así se tengan razones, pues existen otras vías para expresar el descontento que se pueda sentir con la administración o entidades superiores de la institución.
Güiza, agregó que en caso de que sigan las protestas se va a ver afectado el calendario académico del segundo semestre, porque está ajustado hasta después de la tercera semana de diciembre.
“En caso que esto ocurra, se podría aplazar el semestre para el próximo año. Esto nos preocupa mucho y más cuando están utilizando explosivos y gases”, afirmó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.