Serán 30 casas que estarán en un lote que dispuso la Alcaldía.
Construyen las primeras viviendas para damnificados en Chitagá

Chitagá es uno de los primeros municipios en dar respuesta a los problemas generados con la temporada de lluvias que completa más de dos meses.
Esta situación ha originado la afectación de 1.376 personas (381 familias) y 1.120 hectáreas destruidas de papas, duraznos, hortalizas y frutas.
De acuerdo con el reporte de la Alcadía hay 34 viviendas destruidas, 82 averiadas y 159 en riesgo. Además de vías veredales afectadas.
El secretario de Gobierno, Carlos Alberto Quintero Rivera, destacó el apoyo del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, del Invías y autoridades departamentales.
Sobre los avances Quintero Rivera indicó que el puente metálico instalado sobre la quebrada de Hato Viejo está habilitado para el paso peatonal.
Al igual que en el sector La Rodazón donde se hacen adecuaciones para poner una estructura militar que facilitará la movilización entre Chitagá, Presidente y la vía a Málaga (Santander).
De acuerdo con Quintero Rivera las familias afectadas han recibido ayudas humanitarias y 160 cuentan con subsidios de arriendo.
También la Alcaldía en conjunto con el banco de materiales de la Unidad de Gestión del Riesgo, dispuso de un lote en donde se empezaron a construir las primeras viviendas para reubicar a las familias que están establecidas en dos zonas de alto riesgo. El proyecto costa de 30 casas en el sector de Villa Lina. La meta de la Alcaldía es tener lista la urbanización antes de finalizar el año para que las familias puedan tener un techo digno
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.