La Policía busca generar conciencia en la ciudadanía a través del arte.
Con teatro previenen las riñas en Pamplona

La Plazuela Almeyda de Pamplona se convirtió en foco de riñas, y en los últimos 18 años han muerto siete personas en este punto por peleas callejeras. De la cifra, dos corresponden a los últimos seis meses.
En este lugar los fines de semana se concentran personas a consumir bebidas embriagantes, generándose desórdenes que derivan en hechos violentos.
En los últimos meses la Policía ejerce vigilancia en la noche, sin resultados.
Estrategia
Para advertir a quienes frecuentan esa zona, el fin de semana la Policía por medio de la especialidad de prevención ciudadana dramatizó la muerte violenta de una persona, en riña, quien se encontraba consumiendo licores y sustancias sicoactivas.
La víctima estaba tendida en el piso y cubierta con una sábana. A su lado tenía una botella de aguardiente y el cuchillo que utilizaron para simular la acción.
En escena también estaba la muerte que con el gancho halaba a quienes hacían el papel de consumidores de drogas y de alcohol.
El comandante de la estación de Policía de Pamplona, capitán Andrés Jurado, dijo que hicieron esta campaña educativa de prevención contra los homicidios, teniendo en cuenta que “aquí se han presentado estas situaciones relacionadas con lesiones personales producidas en riñas”.
Lo anterior, de acuerdo con el comandante Jurado, es producto del consumo de licores y de estupefacientes”, sostuvo.
El oficial agregó que de esta manera le advierten a la ciudadanía que se debe tener respeto por los amigos, vecinos y demás personas que en determinados momentos comparten el entorno de la Plazuela Almeyda.
Para Jurado, si se actúa teniendo en cuenta este principio, no se presentarían situaciones que comprometen la vida e integridad física de los ciudadanos.
Igualmente indicó que a nivel de Norte de Santander este sector de Pamplona es catalogado como crítico y que lo que se busca con estas campañas es mejorar la percepción de seguridad.
“La gente debe venir aquí a departir sanamente y si va a consumir alcohol tiene que regresarse para su casa sin verse envuelto en problemas”, dijo.
El capitán indicó que en los controles que ejecutan los fines de semana y aplicando el Código de Policía, han permitido imponer 100 comparendos por consumo de alcohol en el espacio público, de drogas, porte de armas blancas y por hacer las necesidades fisiológicas en las vías.
En cuanto al microtráfico, afirmó que se registró la captura de siete personas en la Plazuela Almeyda.
Al final, se pidió la colaboración de la ciudadanía denunciando estos hechos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.