Murales gigantes son elaborados por Claudia Luna, Diego Armando Barajas y ‘El Gato’ Rodríguez.
Con su arte pintores instan a cuidar los páramos

Los páramos Santurbán y Almorzadero guardan abundante riqueza en fauna y flora. Parte de ese encanto está en el área que pertenece a Pamplona.
Para generar sentido de pertenencia entre la ciudadanía y buscando la conservación de los páramos, tres pintores intervinieron puntos estratégicos del espacio público de Pamplona.
Ellos, Claudia Luna, de Pamplona; Diego Armando Barajas, de Chinácota y ‘El Gato’ Rodríguez, de Bogotá; elaboraron dos gigantescos murales.
En adelante, quienes pasen por el sector del estadio Camilo Daza, observarán paisajes alusivos al sistema montañoso y a las personas que allí habitan.
En las paredes están estampados llamativos colibrís y un ave que sale de la boca de un mítico personaje que tiene la mano extendida en señal de querer proteger el medio ambiente.
También hay dos figuras humanas: un niño recién nacido y una mujer sonriente entre un frailejón, vegetación típica de los páramos.
El otro mural se encuentra en una de las paredes del barrio El Arenal. Allí también se destaca la riqueza de los páramos, especialmente las lagunas de origen glacial, la vegetación y los animales.
“Son imágenes que motivan al rescate de la naturaleza”, dijo Claudia Luna, quien a finales de 2015, participó en una jornada de muralismo que se desarrolló en México.
Los tres pintores, que hicieron los murales voluntariamente y con materiales donados, dijeron que por medio del arte quieren contribuir al cuidado del medio ambiente, sensibilizando a las personas para que con prácticas como el ahorro de agua, aporten a la conservación.
Los transeúntes aplaudieron la iniciativa y los jóvenes esperan poder continuar la labor en otras partes de Pamplona.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.