Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 20 Mayo 2015 - 7:12pm

Compran predios para resguardo U’wa

En la adquisición de las primeras propiedades se desembolsaron $624,2 millones.

La Opinión
El subgerente de asuntos étnicos del Incoder, Juan Guillermo Valencia, firmó las escrituras en las notarías de Pamplona.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

En las notarías Primera y Segunda de Pamplona se protocolizaron las firmas de escrituras por medio de las cuales el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), adquirió 11 predios que serán destinados para la protección del Resguardo Indígena Unido U’wa, ubicado en el área rural de Toledo.

En el acto participó el subgerente de promoción, seguimiento y asuntos étnicos del Incoder, Juan Guillermo Valencia Álvarez, y quienes eran propietarios de los terrenos que pasarán a manejo de la comunidad indígena.

En la adquisición de las primeras propiedades, que tienen una extensión de 86 hectáreas con 3.850 metros cuadrados, se desembolsaron $624,2 millones y serán incorporadas al resguardo en cumplimiento a los compromisos adquiridos el primero de mayo de 2014, entre el Gobierno Nacional y la comunidad U’wa, en Cubará (Boyacá).

De acuerdo con el subgerente de promoción, seguimiento y asuntos étnicos de la entidad estatal, la entrega oficial de los predios El Carrizal, Campo Alegre, El Progreso, La Argelia, La Pradera, La Primavera, Las Ilusiones, Lote 4 y 5, Santa Clara y Santa Lucía se efectuarán en los próximos días.

Confirmó que a finales de este mes está prevista la firma de las escrituras de ocho predios más por valor de $569,7 millones que comprenden 78 hectáreas y 446 metros cuadrados.

También figura la firma de seis contratos de compraventa por valor de $118,2 millones, con los que se adquirieron mejoras correspondientes a construcciones y cultivos sobre terrenos que hacen parte del resguardo.

Dijo que de esta manera el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural les cumple a las comunidades indígenas, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional y teniendo en cuenta que son poblaciones vulnerables.

Agregó que con la entrega de los predios se les asegura y garantiza a las comunidades étnicas la recuperación de sus territorios ancestrales para que a su vez puedan seguir desarrollando de manera integral su cultura.

Yolanda Lozada, quien en representación de su progenitora, estuvo en la protocolización de las firmas de escrituras de un predio localizado en la vereda Uncasías, dijo que le daba pesar dejar esas tierras en donde por muchos años obtenían el sustento de la familia. Sin embargo, se alegra por los indígenas.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.