Centro animal para Pamplona

El alcalde (e) de Pamplona, Reinaldo Silva Lizarazo, presentó ante delegados de los municipios de la Provincia el proyecto de construcción del Hogar de Paso para menores infractores y el Centro de Bienestar Animal de la Subregión Occidental.
En la primera propuesta el municipio cuenta con el lote y $556 millones para la construcción de la infraestructura, que permitirá tener allí transitoriamente a los menores que comentan alguna infracción al Código de Policía.
También se tiene el diseño arquitectónico de lo que será el inmueble que se construirá en el barrio Juan XXIII.
De acuerdo con la exposición, los municipios que hacen parte del Distrito Judicial de Pamplona deberán establecer un convenio interadministrativo para concretar los recursos económicos para el funcionamiento del Hogar.
Dichos municipios son: Herrán, Bochalema, Chinácota, Ragonvalia, Durania, Toledo, Labateca, Silos, Mutiscua, Cucutilla, Chitagá, Pamplonita y Cácota.
Le puede interesar Colegio Normal de Pamplona organizó vigías del ambiente
Coso comunitario
También fue expuesto el proyecto del Centro de Bienestar Animal, que está sujeto a los requerimientos de la Ordenanza 016 del 19 de diciembre de 2016, que establece las políticas dirigidas a la protección y bienestar animal en Norte de Santander.
Como todas las entidades territoriales son de sexta categoría y no disponen de recursos para una inversión elevada, está la propuesta de que sea de carácter regional.
Dados los requerimientos que implica la construcción de un proyecto de estas características se necesitan más de $1.000 millones que serían aportados en bolsa común por los 14 municipios.
También se estableció que para el funcionamiento se requiere de $25 millones mensuales y que por ley se debe construir en un predio rural que tenga una extensión de tres hectáreas.
Como a la reunión no asistió ningún alcalde de los municipios de la provincia, sino delegados, el mandatario pamplonés propuso un nuevo encuentro antes de Semana Santa en la Gobernación.
La defensora de los animales y concejal de Pamplona, Karina Suárez García, dijo que un coso regional es una propuesta pertinente y se requiere de acuerdos o convenios que faciliten la construcción.
“Hay que dar herramientas a las autoridades para cuidar a los animales de acuerdo con el Código de Policía”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.