El proceso lo harán estudiantes de la Universidad de Pamplona y del Iser.
Censarán población migrante en Pamplona

El personero de Pamplona, Richard Parada Jáuregui, anunció que en los próximos días ese despacho realizará un censo para determinar que cantidad de población procedente de Venezuela se encuentra radicada en el Municipio.
La iniciativa se concretó en Chinácota, durante una reunión de personeros de las subregiones suroccidente y suboriente con representantes de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
En dicha jornada se analizaron las situaciones que presentan los municipios con la llegada masiva de ciudadanos venezolanos y colombianos.
Se concluyó que una de las razones por las cuales los venezolanos se establecen en zonas cercanas a la frontera, es para poder migrar fácilmente al vecino país, en caso de que la situación lo requiera.
En este sentido, el propósito de esta medida es establecer mecanismos para tratar de identificar si entre los migrantes se encuentran refugiados políticos o miembros de la oposición del gobierno venezolano.
El representante del ministerio público de Pamplona expresó que se han establecidos los protocolos pertinentes, para que la comunidad reciba la atención necesaria en las respectivas jurisdicciones territoriales.
Esclarecer la situación
El Personero estableció el compromiso para realizar un censo que logre determinar con certeza, cuántas personas han llegado a la ciudad y en qué situación se encuentran.
“Vamos a establecer si son colombianos que están retornando, si son venezolanos que migran, si son asilados o refugiados políticos”, sostuvo.
El proceso de recolección de datos se realizará con estudiantes de la Universidad de Pamplona y del Instituto Superior de Educación Rural (Iser).
Parada afirmó que en la personería se atienden diariamente entre dos y tres casos diarios de personas procedentes del vecino país.
Registros
Según el funcionario, hasta el momento, se tienen registradas 120 personas, sin embargo, se desconoce cuantas más han llegado a Pamplona y no se han acercado al despacho localizado en el primer piso del Palacio Municipal.
“De los casas que hemos recibido, solamente hay dos personas que han solicitado refugio, indicando que son perseguidos políticos por pertenecer a la oposición del gobierno venezolano”, precisó.
Por lo cual Parada manifestó que colocó ambos casos ante la Cancillería Colombiana y Migración que se encargarán de definir su situación en los próximos 60 días.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.