Desde 2010 no se actualiza la base de datos de los empresarios, según la Cámara de Comercio.
Censan en Pamplona para detectar negocios ilegales

La Cámara de Comercio de Pamplona inició un censo con el apoyo de 60 estudiantes de administración de empresas de la Universidad de Pamplona, para establecer el número de establecimientos comerciales que funcionan en el municipio y determinar los que no se han legalizado.
El presidente del gremio de la producción, Carlos Solano Espinosa, manifestó que desde 2010 no se actualiza la base de datos y se hace necesario para establecer cuál ha sido el crecimiento económico en los últimos años.
En esa época se censaron 2.419 establecimientos de los cuales 529 no tenían registro mercantil, es decir de esta cifra estaban legalizados solo 1.890.
Señaló que la meta es lograr este año que esa cantidad de informalidad se reduzca teniendo en cuenta las campañas que se hacen para que los comerciantes laboren formalmente.
Solano Espinoza aclaró que los negocios que no tienen registro mercantil van a tener tiempo para legalizar la situación ante los diferentes organismos del municipio y que no serán objeto de sanciones.
El funcionario les solicitó a los propietarios o a las personas que administran los establecimientos comerciales para que atiendan las solicitudes de los encuestadores que estarán debidamente identificados. Son cuatro grupos de trabajo compuestos por 15 estudiantes del centro de prácticas de la Unipamplona.
En los formularios los estudiantes solicitan información del número de empleados, parentescos, actividad comercial, tiempo de funcionamiento y cálculo de ingresos diarios.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.