Las propuestas seleccionadas serán apoyadas con recursos entre 5 y 30 millones de pesos.
Campesinos postulan sus proyectos al Bac

La Secretaría de Desarrollo Económico de Pamplona dio inicio al proceso de selección de proyectos que se subirán a la plataforma del Banco de Acciones Comunales (Bac).
De acuerdo con el objeto de la iniciativa que se ejecuta a través del Ministerio del Interior, las propuestas seleccionadas serán apoyadas con recursos entre 5 y 30 millones de pesos.
“Los proyectos de las juntas comunales deben estar dirigidos a fortalecer acciones comunales relacionadas con tejido social, ambientales, economía naranja, mejoramiento de entornos, dotaciones e infraestructura”, dijo Roxana Álvarez Salcedo, apoyo del despacho de Desarrollo.
En lo que corresponde a la primera línea de acción, sostuvo que los proyectos deben estar orientados a la prevención en salud, riesgos infantiles, juveniles y violencia intrafamiliar.
En cuanto al segundo aspecto Álvarez dijo que el Gobierno Nacional pretende destinar recursos a comunidades organizadas para que trabajen en la conservación de las fuentes hídricas.
Frente a la economía naranja, Álvarez precisó que se apoyarán emprendimientos orientados a la creatividad artística y cultural.
En la última línea se cuenta con recursos para mejorar salones comunales y hacer dotación de los mismos.
Sobre el tiempo de inscripciones manifestó que hay plazo hasta el 30 de abril y que del 1 al 15 de mayo se notificará si los proyectos fueron aprobados.
El secretario Villamizar dijo que la propuesta del Ministerio del Interior fue presentada a los 93 comunales del sector urbano y rural de Pamplona, para que piensen los proyectos.
El funcionario aclaró que quienes tengan dificultades para cargar la información en la plataforma, son asesorados por Álvarez.
Uno de los proyectos en curso es en las veredas Chilagaula y Alizal, donde se requiere de más proyectos productivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.