Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 25 Mayo 2016 - 1:17am

Campesinos pamploneses le apuestan a hidropónicos

Una veintena de agricultores han solicitado financiamiento para cultivar hortalizas ecológicas.

Roberto Ospino
Los delegados del Banco Agrario, de Verdaria y del municipio, se reunieron con los beneficiarios del proyecto para socializarles las líneas de créditos.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Productores campesinos de Pamplona se reunieron con la representante de la empresa agroindustrial Verdaria,  María Eugenia Gutiérrez y con delegados del Banco Agrario, con el objetivo de conocer la línea de crédito y el avance del proyecto de cultivar hortalizas ecológicas certificadas para exportar.

Hasta la fecha hay 20 personas que solicitaron financiamiento a la entidad estatal para cultivar productos hidropónicos a través del sistema de invernadero.

El proyecto se puso en marcha el año pasado, cuando se reunieron por primera vez en el Palacio Municipal los socios interesados en acceder a este programa de cultivos libres de productos químicos.

El secretario de Desarrollo de Pamplona, Nelson Villamizar, ha facilitado la labor de socialización del proyecto y que conozcan cómo funciona el Fondo de Garantías que avala a quienes no tienen vida crediticia.

La representante en Norte de Santander de Verdaria dijo que se cuenta con 20 interesados de las veredas Chíchira y San Francisco que han solicitado la línea de crédito a través del Fondo de Garantías para Pequeños Productores de Pamplona.

Señaló que se requiere de terrenos de dos hectáreas para instalar entre 15 y 20 cultivadores, cada uno con su respectivo invernadero.

En cada sistema cubierto se sembrarán, en sustrato, 2.400 plantas que producirán hortalizas dos veces al año.

“Esperamos que más productores se vinculen a este proyecto piloto”, manifestó la representante de Verdaria,  María Eugenia Gutiérrez.

Sobre los canales de comercialización indicó que la empresa que representa cuenta con un cliente internacional que se encargará de comprar los productos hidropónicos, como tomates de mesa, cherry, pimentones, calabacines y habichuelas.

Expresó que estos sistemas proporcionan alimentos limpios o libres de agentes contaminantes, por lo que los hace apetecidos y no constituyen ningún riesgo para los humanos.

“La comida saludable está de moda y es lo que demanda a nivel nacional e internacional”, afirmó.

Advirtió que lo importante de este sistema de invernadero que utiliza sustrato, es que no se contaminan las fuentes hídricas y no atentan contra la salud de quienes manipulan los cultivos.

Cada socio debe aportar 22 millones de pesos (crédito Finagro) que serán invertidos por Verdaria en la instalación de invernaderos, asistencia técnica, el sustrato y se encargará de la comercialización de las cosechas.

De esa forma se espera que los campesinos tengan nuevas oportunidades agrícolas, con mejores dividendos una vez se recogen las cosechas.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.