Los productores serán beneficiados con el fomento de los cultivos.
Campesinos mejorarán cosechas en Pamplona
![Cultivos de papa, de uchuva, de mora y de curuba beneficiarán a los productores. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/04/06/imagen/caballo.jpg)
Productores de papa, de mora, de uchuva y de curuba de Pamplona fueron beneficiados por el ministerio de Agricultura con la aprobación de dos proyectos por 90 millones de pesos para el fomento de estos cultivos.
Las iniciativas buscan crecimiento, fortalecimiento y comercialización a través de la utilización de las buenas prácticas agrícola y de poscosecha de los miembros de la Asociación Pamplonilla, localizada en la zona rural de Pamplona.
El presidente del gremio de productores, Ciro Antonio Jaimes, indicó que con estos dos proyectos se beneficiarán 33 familias residentes en las veredas Santa Ana y San Agustín.
Jaimes expresó que cada uno de los afiliados va a tener la oportunidad de cultivar media hectárea de algunos de estos productos, que les permitirá mejorar las condiciones de vida.
El líder campesino dijo que están muy optimistas, porque es la primera vez que el Gobierno Nacional los tiene en cuenta para desarrollar estos proyectos que beneficiarán a las personas pobres del sector rural.
“Con estas ayudas vamos a tener los medios económicos para asegurarles el futuro a nuestros hijos y desarrollar más nuestras veredas”, aseguró.
Jaimes afirmó que el proyecto fue presentado al ministerio por el batallón García Rovira, entidad que participó en la convocatoria nacional.
Trámites
El secretario de Desarrollo Social y Económico de Pamplona, Nelson Villamizar Gómez, narró que estos proyectos de fomento de los cultivos de papa criolla, mora, curuba y uchuva, el municipio los había presentado al ministerio de Agricultura, pero no los aprobaron el año pasado.
Ante esto, dijo que se le devolvió a la Asociación Pamplonilla y este año lo entregaron al Ejército para que los incluyeran en las convocatorias sobre alianzas productivas.
Sobre los beneficios que recibirán los productores de parte del Gobierno Nacional, indicó que a través de una entidad ejecutora les entregan insumos, semillas certificadas, les adelantan capacitaciones sobre buenas prácticas agrícola y de canales de comercialización más efectivos.
El funcionario municipal manifestó que el proyecto del cultivo de papa criolla tiene una asignación de 25 millones de pesos. Para los cultivos de mora, de uchuva y de curuba, 65 millones.
La vereda Santa Ana está localizada en la inspección de San Miguel y limita con Mutiscua.
De esta forma, se mejorará la calidad de vida de las familias campesinas y se permitirá mejorar la economía de este sector de la Provincia de Pamplona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.